Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se reunirá la próxima semana con el comité de empresa del astillero La Naval de Sestao, para analizar la delicada situación de la empresa y las medidas que se pueden adoptar desde los poderes públicos ... para evitar su paralización total. La Naval se encuentra paralizada desde hace año y medio, inmersa en un procedimiento concursal y a punto de que un juez decrete el inicio de su proceso de liquidación.
Por otra parte, la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo de Vitoria considera como un «objetivo prioritario» que el astillero vizcaíno de La Naval mantenga su actividad. La consejera ha hecho esta declaración tras mantener un encuentro con el comité de empresa del astillero, apenas unos días después de que el consejo de administración de la empresa haya pedido al juzgado el inicio del proceso de liquidación. Los sindicatos se han reunido también hoy con el delegado del Gobierno central, Jesús Loza.
La declaración de Tapia va más allá del deseo de que en el futuro La Naval encuentre un nuevo dueño que realice inversiones y garantice el futuro industrial, sino que tiene un carácter más inmediato. Y es que la consejera cree que es clave que el astillero pueda entrar en actividad cuanto antes, incluso sin que se haya materializado la liquidación, porque ello permitiría ganar tiempo para buscar con tranquilidad a los nuevos inversores. Tapia admitió que esta opción «está complicada», aunque aseguró que el Gobierno vasco va a hacer todos los esfuerzos posibles para que «Van Oord retome la construcción del Vox Alexia». El armador holandés ha exigido que el astillero tenga un nuevo dueño, aunque Tapia cree que hay otras vías para ofrecer garantías a Van Oord hasta que llegue ese momento.
Los sindicatos han reiterado su deseo de que se forme una mesa con presencia de las administraciones central y vasca para realizar un seguimiento de lo que sucede en el astillero. Tapia ha indicado que «aunque no creo que aporte nada significativo o adicional a lo que ya se está haciendo», el Gobierno vasco no se opone a su creación si «con ello los sindicatos se sienten más tranquilos». En esa mesa, los representantes de los trabajadores quieren que se haga un seguimiento de las acciones que pueden contribuir a impulsar la construcción del buque que está en la grada, también analizar la búsqueda de nuevos inversores y, por último, actualizar el compromiso que alcanzó el grupo público Sepi en el momento de la privatización, que garantiza la recolocación de 150 de los 200 trabajadores del astillero. Todo apunta a que a lo largo de la próxima semana la ministra Reyes Maroto y la consejera del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, mantendrán también un encuentro para estudiar la situación del astillero vizcaíno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.