Sidenor para 20 días

El Gobierno vasco exige al central que actúe de manera más contundente ante la escalada de la electricidad

La consejera Tapia convoca a una reunión a los sectores más afectados por los costes energéticos

Lunes, 11 de octubre 2021, 15:06

La parada de Sidenor durante 20 días ha encendido las alarmas en el Gobierno vasco, según una nota remitida por el departamento dirigido por Arantxa Tapia, que pide al Ejecutivo central que actúe 'de manera más contundente' para apoyar a la industria ante la ... escalada de la electricidad y el gas. Aunque en el comunicado reconoce que el problema es fruto de un contexto internacional y de reglas de funcionamiento europeas, destaca que «también existen motivos técnicos asociados a la composición de la factura de la luz en la que el Gobierno de España puede actuar».

Publicidad

El Gobierno vasco advierte de que, si la energía ya venía lastrando la competitividad a la industria, el incremento producido durante las últimas semanas podría condicionar seriamente el ritmo de recuperación económica en Euskadi.

El Departamento de Tapia asegura que ha estado trabajando con el EVE en un informe en el que se concretan medidas que puedan paliar el golpe del coste energético a la industria vasca. Este miércoles las expondrá en el Consejo de Gobierno y ha convocado a los sectores más afectados a una reunión el viernes para debatirlas.

Un día antes, el jueves, se votará el polémico real-decreto de Ribera, que mete un hachazo a las eléctricas por la remuneración extra que reciben en la generación libre de emisiones, al marcar el precio para todo el sistema el desbocado gas. El PNV no ha desvelado todavía el sentido de su voto sobre esta normativa, que ha puesto en pie de guerra a Iberdrola. Las eléctricas están repercutiendo la penalización del real-decreto en los contratos a precio fijo que tienen con los grandes clientes industriales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad