Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco se ha ofrecido como accionista de Iberlyzer, la sociedad creada por Iberdrola e Ingeteam para promover la construcción de una fábrica de electrolizadores, dedicados a equipar a la naciente industria del hidrógeno. Fuentes consultadas por EL CORREO han señalado que esta ... participación se instrumentaría a través del Ente Vasco de la Energía, con el objetivo de colaborar para que esa instalación se ubique en Euskadi. La presencia del capital público, aunque sea de forma testimonial, puede ayudar a garantizar el arraigo de esta iniciativa industrial.
El proyecto fue presentado hace varios meses y el pasado lunes el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, dio a entender que la decisión sobre la ubicación de la fábrica depende del Gobierno vasco y también de un socio tecnológico que previsiblemente se incorporará al proyecto y cuya identidad no ha sido desvelada aún. Todo apunta a que las negociaciones para conformar la sociedad no han finalizado y que todavía necesitan algún tiempo de maduración.
La iniciativa contempla una inversión de 100 millones de euros y la creación de 150 empleos, en un proyecto que persigue la fabricación de electrolizadores de una capacidad desconocida hasta ahora en el mundo. Por ello, la iniciativa no sólo tiene el atractivo industrial de la creación de una nueva empresa, sino también de un importante reto tecnológico.
El presidente de Iberdrola, que se ha mostrado partidario de que esa factoría se instale en Euskadi -previsiblemente en Bizkaia-, también dio a entender que haría todo lo posible para que esto sea así, pero aclaró que la decisión no dependía únicamente de la eléctrica vasca sino del conjunto de socios.
Iberdrola ha justificado el impulso a este proyecto para tratar de replicar algo parecido a lo que ha sucedido en la industria eólica. En ese sector Iberdrola también jugó un papel decisivo con su participación en Gamesa, en un momento en que había pocos fabricantes mundiales de aerogeneradores y su tecnología estaba en plena fase de desarrollo. En el caso de los electrolizadores, recordó Galán, sucede algo parecido ya que los mayores que se han fabricado en el mundo, «resultan pequeños» para el despegue que se intuye en la producción de hidrógeno en los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.