Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
lourdes gómez
Londres
Jueves, 3 de noviembre 2022, 22:08
«Trabajar en Euskadi es trabajar en el mundo; es trabajar en vanguardia». Así resumió Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, el mensaje que expuso en el primer encuentro de captación de talentos profesionales, que el Gobierno vasco compartió en Londres con la asociación Deusto Business Alumni y representantes empresariales. Más de un centenar de profesionales, la mayoría vascos, acudió al acto 'Euskadi Helburu' (Objetivo Euskadi), que ha tenido lugar en la noche de este jueves en Trinity House, antiguo centro de la seguridad costera de Inglaterra y Gales.
La iniciativa conjunta coincide con el centenario de la asociación de alumnos de empresariales y económicas de Deusto, la más antigua del sector, según subrayó el rector de la Universidad, José María Guibert. Precisamente, la velada se inició con una reunión privada de casi medio centenar de exuniversitarios que participaron en los actos, frente a la Torre de Londres. «Falta talento en Euskadi y en Europa. Las empresas, las ciudades, Deusto… buscan personas y hay una fuerte demanda de profesionales con perfil internacional», señaló el rector.
Iker Pérez, natural de Barakaldo, encaja en el perfil de profesional que la consejera guipuzcoana anima a volver a casa. Tiene 36 años, un doctorado en matemáticas por la Universidad inglesa de Nottingham y un puesto de trabajo como ingeniero en Inteligencia Artificial. «Vine por curiosidad», dice. Se cierra a la tentación de regresar porque, según dice, el techo de los sueldos en Inglaterra es prácticamente imposible de alcanzar en el País Vasco. «Me acabo de comprar un avión pequeño», presume.
Conocer a colegas del gremio, establecer nuevas relaciones se mencionaba anoche entre los alicientes para asistir al evento. «Me sorprendió la invitación, que me llegó por email al trabajo», explica Julen Moralejo de la Fuente, analista de datos en un banco de inversión. También Joana Arroyo se pregunta cómo dieron con su dirección electrónica los gestores de la Consejería de Desarrollo Económico y la Oficina Comercial de Londres. «Fue una sorpresa total. Llevo siete años en Londres, trabajando en inmunología en el King´s College. Londres es una plaza muy puntera y la experiencia de vivir fuera es positiva. Dura al principio, pero positiva, y una oportunidad que debería tener más gente», comenta la científica.
«Me encantaría volver, pero...»
A Arroyo le «encantaría volver, siempre que las condiciones mejoren. «Aunque aquí las cosas se mueven rápido, es más jugosillo, puedes pasar de un proyecto al siguiente… Pero volvería ya de contar con una buena oportunidad. Que nos necesiten para así aportar lo que hemos aprendido fuera. Que nos recuperen», cuenta. Teme, sin embargo, que el euskera resulte una traba a la hora de asentarse en Euskadi y buscar empleo en la sanidad pública. «La lengua es una limitación a la hora de volver. Está bien que se impulse el euskera, pero a mi generación no nos tocó», apunta.
Todos los invitados a Euskadi Helburu son posuniversitarios, de alta titulación y con experiencia profesional en el extranjero. Rondan entre los 30 y 40 años. La mayoría son vizcaínos- quizá porque el encuentro coincidió en horario con el partido de la Real Sociedad y el Manchester United- y expertos en las áreas de ingeniería y finanzas. La red de captación de potenciales talentos no solo cubrió a exalumnos de Deusto o la UPV, sino que se extendió también a españoles o extranjeros con estudios universitarios en Euskadi y en las cinco principales universidades españolas en ingeniería.
Tapia ilustró el modelo de sociedad que aguarda a los emigrantes vascos y a los que sientan «interés por conocer el «ecosistema vasco»: «una Euskadi que mantenga su identidad propia de manera dinámica, construyendo un sentimiento de comunidad, que cuente con un alto nivel de compromiso social, político y empresarial con el territorio».
«Venimos», añadió en declaraciones a este diario, «a demostrar que Euskadi ya no es la de hace 10 años, es diferente, con posibilidades distintas. Necesitamos personas para crecer y es un mundo plagado de oportunidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.