

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La incertidumbre que atraviesa Talgo en mitad de la opa presentada por la húngara Magyar Vagon, que está a la espera de la autorización del ... Gobierno de España, y una propuesta de integración de la checa Skoda ha despertado las alertas del Ejecutivo vasco. Según fuentes del departamento de Industria consultadas por EL CORREO, el Gobierno vasco confiesa que «las informaciones de las últimas horas nos preocupan especialmente». El departamento que dirige el nuevo consejero jeltzale, Mikel Jauregui, asegura que lo relevante es priorizar la opción que «disponga de un proyecto industrial sólido, con un plan de viabilidad».
Además, a la luz de las informaciones sobre la operación, afirman «desconocer por qué el Gobierno de España prioriza la opción de una empresa checa respecto a la húngara». La situación ha llevado al consejero a ponerse en contacto con el Ministerio de Industria «para solicitar la información disponible» y para plantear que la decisión «esté basada en criterios industriales».
Talgo, de orígenes vascos, cuenta en Euskadi con su principal centro de fabricación. En la localidad alavesa de Rivabellosa se emplean más de 700 personas. Los sindicatos, además, se han reunido con los responsables del departamento hace unas semanas.
Moncloa no ve con buenos ojos la opción de Magyar Vagon por el apoyo que recibe del Ejecutivo de Hungría y ha especulado, además, con conexiones de capital ruso, que la empresa ha desmentido. Por ello ha buscado una alternativa en la propuesta de Skoda, que se ha hecho pública esta semana.
El planteamiento del fabricante checo, que no tiene relación con el grupo de automoción integrado en Volkswagen, no es una compra, sino un proceso de integración de negocio. Talgo ha pedido que clarifique si está dispuesta a poner más dinero que los 5 euros por acción que ofrece Magyar Vagon y que presente con detalle el plan industrial.
Por su parte, ayer, fuentes del mercado confirmaron que Trilantic, el principal accionista de Talgo, no está dispuesto a analizar una propuesta que solo afecte a sus acciones. Descarta por lo tanto una venta en solitario y «solo estudiará propuestas que afecten al 100% de los títulos de la compañía». De esta forma, dificulta la vía de Skoda y le obliga a presentar una opa si quiere seeguir en el juego. No es una cuestión menor porque el fondo británico tiene mayoría en el consejo de administración de Talgo, que será donde se tome la decisión.
Es más, según adelantó este periódico, los propios responsables de Trilantic comenzaron las negociaciones con el consorcio magiar hace años y fueron trabajando con la empresa un acuerdo para la venta. La operación aportaría a Talgo una decena de plantas de fabricación para atender una cartera de pedidos de 4.200 millones que ahoga a la compañía presidida por Carlos de Palacio.
Los analistas alertan de los riesgos de desarrollar un proceso de fusión con una opa presentada. En su informe de ayer sobre Talgo, JB Capital va más allá y señala que «los accionistas minoritarios podrían emprender acciones legales en este caso». La situación que se viene fraguando dificulta la opción de Skoda, que solo podría jugar un papel si es capaz de obtener socios financieros para ganar capital con el que presentar una contraopa.
En cualquier caso, las próximas semanas serán muy intensas. Por un lado, tras la posición de Trilantic y el plazo dado por Talgo a Skoda, quedarían por ver los movimientos del grupo checo y el Gobierno central. Mientras tanto, el 10 de agosto se espera que la Junta de Inversiones Exteriores (Jinvex), dependiente del Ministerio de Economía, dé una respuesta a la petición de autorización para comprar Talgo realizada por Magyar Vagon. Es un requisito preceptivo por el decreto 'antiopas' vigente hasta final de año.
Mientras, a Talgo se le termina el tiempo por el apremio de nuevas entregas soportadas por avales bancarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.