El Gobierno vasco ha aprobado este martes subir un 0,5% el sueldo a los funcionarios y trabajadores del sector público que dependen de los entes y empresas de la administración autonómica. Un incremento que se aplicará con efecto retroactivos a todo este año y ... que se suma al 2,5% que ya había aplicado el Ejecutivo en la línea de lo marcado en los Presupuestos Generales del Estado.
Publicidad
El incremento total de este ejercicio para los 115.000 trabajadores de la función pública, Osakidetza, Educación, EiTB, la Ertzaintza o el resto de sociedades públicas ascenderá a un 3%. Traducido a las cuentas de gasto del Gabinete Urkullu supone un aumento de la partida de personal de 20,7 millones de euros. La medida aprobada en la reunión semanal del Consejo de Gobierno celebrada este martes reproduce el acuerdo del Ejecutivo central con los sindicatos que desarrolla la normativa básica y en el que se preveía este aumento del 0,5% si la suma del IPC armonizado del año 2022 y el del mes de septiembre de este año fuera superior al 6%, como así ha sido.
La decisión afecta a los empleados dependientes del Gobierno vasco. Los otros 35.000 que conforman el sector público en Euskadi corresponde a ayuntamientos y diputaciones. La norma es de aplicación automática, así que estos trabajadores también se beneficiarán en la medida en sus respectivas administraciones apliquen el principio de la normativa básica del Estado que deben ejecutar todas las instituciones públicas.
La retribución sigue estando por debajo de la subida de precios y también por en cifras inferiores a las del sector privado. Y es que según el Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi, el ascenso medio de sueldos en los convenios actualizados está en el 4% y alcanzan ya al 60% de los trabajadores vascos.
Publicidad
Es precisamente este punto lo que ha llevado a los sindicatos de la función pública en Euskadi a plantear dos jornadas de paro en la administración. La central con más representación, ELA, cifra una pérdida de poder adquisitivo acumulada del 20% en la última década y reclama, además, sacar la negociación vasca de los sueldos públicos de la Ley General de Presupuestos del Estado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.