La ministra Magdalena Valerio, durante la reunión. MANU CECILIO

«No es posible una pensión mínima de 1.080 euros», dice la ministra Valerio a los jubilados vizcaínos

La titular de Trabajo y Seguridad Social se ha reunido con representantes de los pensionistas de Bizkaia, que han movilizado a 25.000 personas en las calles de Bilbao

erlantz gude

Lunes, 1 de octubre 2018, 13:15

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha recalcado este lunes en Bilbao, tras su reunión con el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia –a quienes ha abierto la puerta a nuevos encuentros–, que su Gobierno no puede garantizar una pensión mínima de 1. ... 080 euros, como exigen los jubilados. Asimismo, ha señalado que la revalorización de las prestaciones conforme al IPC real acordada en el Pacto de Toledo «no acepta otras interpretaciones».

Publicidad

Valerio sale así al paso de las afirmaciones de algunos portavoces de esta comisión, que matizaron que la revalorización podría estar sujeta a variables adicionales. Con todo, la recomendación aún debe llegar al Congreso, donde será debatida, y el Gobierno de turno legislará al respecto. Por el momento –ha asegurado a los seis miembros del movimiento vizcaíno– la subida ligada al IPC real está garantizada este año y el próximo, a partir de lo que acordó el Gobierno anterior con PNV y Ciudadanos.

La ministra ha recordado que el anterior Gobierno, con cuyos Presupuestos trabaja el Ejecutivo de Sánchez, ya reformó en las Cuentas la limitación para que las prestaciones solo subieran un 0,25%. A partir de ahí se han sucedido las críticas. «El propio Gobierno se dio cuenta de lo insostenible de esta medida y el factor de sostenibilidad –para encarecerlas en función de la creciente esperanza de vida–, lo que, ha llevado al descontento social», ha indicado.

Transferencia de la Seguridad Social

En este sentido, y en un dardo a sus antecesores, Valerio sostiene que, «frente a la unilateralidad», las vías para debatir lo tocante a pensiones son «el Pacto de Toledo y la Mesa de Diálogo Social». Tal y como ha apuntado, su Gobierno trabajará en la sostenibilidad de la Seguridad Social. «Debemos mejorar el mercado de trabajo y luchar contra el fraude laboral, nocivo para el sistema. Además, también se pueden inyectar ingresos a través de impuestos», ha planteado. En definitiva, la subida conforme al IPC real «no hace insostenible el sistema. El problema está en los ingresos, y en ello trabajaremos».

Preguntada sobre la posible transferencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi, la ministra ha explicado, por otra parte, que no ha sido un tema abordado en la reunión. Con todo, ha aclarado que, «pese al importante entendimiento» del presidente Sánchez y el lehendakari Urkullu, «con el panorama que acabo de plantear» la transferencia «no es en estos momentos una prioridad». Lo apremiante, ha precisado, es «mantener la sostenibilidad social y financiera del sistema público de pensiones».

Publicidad

Manifestación en Bilbao por las pensiones dignas. EFE

Unas 25.000 personas recorren Bilbao por unas pensiones 'dignas'

La manifestación por unas pensiones 'dignas' organizada por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha congregado a unas 25.000 personas en las calles de Bilbao, según el Ayuntamiento. La marcha ha arrancado a mediodía desde la plaza Moyua, donde han confluido los mayores llegados de los cuatro puntos de salida programados por los organizadores: Deusto, Rekalde, Sagrado Corazón y plaza San Nicolás.

Celebrada en el Día Internacional de las Personas de Edad, ha recorrido la Gran Vía rumbo al Ayuntamiento, lugar habitual de las movilizaciones de los mayores los lunes. Han acudido plataformas de diversos municipios, así como un autocar con treinta personas venido de Fuenlabrada. También se han personado los secretarios generales de los cuatro principales sindicatos vascos: Txiki Muñoz (ELA), Garbiñe Aranburu (LAB), Loli García (CC OO) y Raúl Arza (UGT).

Ya en el Consistorio, los mayores han leído un comunicado con sus habituales consignas y desvelado los pormenores de su reunión con la ministra Magdalena Valerio. Esta les ha recordado que la subida conforme al IPC real solo está garantizada para este y el próximo año. La titular de Trabajo y Seguridad Social, como han contado a la muchedumbre, también ha hecho hincapié en que no hay planes concretos para mejorar las pensiones mínimas y de viudedad. Y que el Gobierno no puede garantizar hoy una prestación mínima de 1.080 euros. Ante tal situación, los asistentes han expresado con abucheos su malestar. Posteriormente los portavoces han acordado proseguir con las movilizaciones hasta que sus reivindicaciones sean recogidas por el Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad