Borrar
El nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE
Un Gobierno que piensa en los mercados

Un Gobierno que piensa en los mercados

El nuevo Ejecutivo español no ha sido mal recibido, a tenor del comportamiento de los activos, pero hay que seguir vigilando la evolución de Italia y el grado de confrontación que imprima a su desafío a Bruselas

cristina vallejo

Sábado, 9 de junio 2018

La crisis política española motivada por la sentencia contra el PP por el caso Gürtel a la que el PSOE respondió con una moción de censura se solapó con la italiana, mucho más grave, puesto que llegó a poner de nuevo en cuestión al euro, ... sobre todo después de que el presidente de la República, Sergio Mattarella, rechazara al ministro de Economía propuesto, Paolo Savona, por eurófobo, lo que llevó a que se temieran unas nuevas elecciones en que las posiciones críticas con la Unión Monetaria pudieran reforzarse. La solución de ambas crisis llegó al mismo tiempo en un caso y en otro: como recuerda Nuria Álvarez, de Renta 4, el viernes 1 de junio, el mercado amanecía con un acuerdo de Gobierno en Italia y vislumbrando un nuevo Ejecutivo en España encabezado por el socialista Pedro Sánchez. Y las bolsas subieron tanto ese viernes como el lunes, con especial buen comportamiento en el Ibex-35.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un Gobierno que piensa en los mercados