![El Gobierno eliminará la ayuda al combustible si las petroleras inflan los precios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/combustible06-ko8H-U1601905483403jKI-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno eliminará la ayuda al combustible si las petroleras inflan los precios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/combustible06-ko8H-U1601905483403jKI-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un mes después de que el plan anticrisis del Gobierno se pusiera en marcha, la vicepresidenta económica Nadia Calviño advirtió a las empresas energéticas de que si suben precios «absorbiendo» las ayudas, las retirarán y no se prorrogarán más allá del 30 de junio. Así ... lo confirmó ayer en una entrevista en RNE.
La ministra de Asuntos Económicos aseguró que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investigará cualquier alteración de los precios que produzca este efecto. Y es que los datos son claros: el precio medio de los carburantes en España ha subido esta semana un 1,35%, situando el coste del diésel en 1,91 euros de media y el de la gasolina en los 1,87, máximos históricos. Los incrementos, desde que entró en vigor el decreto anticrisis, son de más de un 2,5% en el caso del diésel y de un 2,7% por litro de gasolina. Son cifras que han permitido acumular una subida de hasta 10 céntimos en solo dos semanas.
Noticia Relacionada
En Euskadi, mientras tanto, las diputaciones ya han adelantado un total de 24 millones de euros a las estaciones de servicio que lo han solicitado en el País Vasco. Se trata de una medida puesta en marcha por las haciendas forales y que permite adelantar los pagos de esta subvención a las gasolineras para que no pierdan sus márgenes. Será en junio cuando las diputaciones ajustarán estas cantidades aportadas con el Gobierno central, que es quién financia la ayuda.
Bizkaia hizo un primer anticipo en el mes de abril de 5,9 millones de euros entre las 40 solicitudes de operadores que recibió. Hay que tener en cuenta que un operador puede tener más de una gasolinera. El departamento del diputado de Hacienda, José María Iruarrizaga, habilitó además el pasado domingo la recepción de peticiones para pagar la subvención correspondiente a abril y, según confirman fuentes del gobierno foral, hoy se realizará el pago de otros 3,7 millones.
Gipuzkoa financió un anticipo de 7,5 millones y, sobre las solicitudes recibidas, ha añadido ya otros 2,1 millones. Álava por su parte, ha desembolsado 4,5 millones de euros.
La presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Bizkaia, Nuria Lekue, recuerda que el anticipo de abril se hizo sobre las ventas que las gasolineras tuvieron en el mismo mes del año pasado, cuando todavía pesaban restricciones a la movilidad, e insuficiente para soportar el coste de la subvención. Unas circunstancias que, según explicó a este periódico, han provocado que muchas gasolineras hayan incurrido en pérdidas. La asociación ha trasladado a la Administración que habilite líneas de crédito sin interés para que las gasolineras puedan disponer de flujo de caja hasta recibir el dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.