Borrar
El lehendakari, Iñigo Urkullu, junto a Jesús Peña (Lehendakaritza), Roberto Larrañaga (Confebask), Loli García (CC OO) y Raúl Arza (UGT), el pasado día 17. Irekia
El Gobierno, Confebask, CC OO y UGT resucitan el diálogo social

El Gobierno, Confebask, CC OO y UGT resucitan el diálogo social

Alcanzan un preacuerdo para reactivar el órgano tripartito

JULIO DÍAZ DE ALDA

Jueves, 27 de septiembre 2018

La Mesa del Diálogo Social -el órgano tripartito que conforman el Gobierno vasco, Confebask y los sindicatos CC OO y UGT, y del que reniegan ELA y LAB-, que saltó por los aires en primavera tras la firma entre el Ejecutivo y la patronal de un Acuerdo Marco por el Empleo y la Cualificación, vuelve a cobrar vida. Este jueves mismo, y después de que el lehendakari (que en su día reconoció el error de aquel acuerdo bilateral) se conjurara para que las aguas volvieran a su cauce, los cuatro agentes firmaron la paz.

Lo hicieron mediante la rúbrica de un precuerdo (supeditado a la aprobación, en principio el viernes, por los órganos de gobierno de Comisiones Obreras) para «reconducir el dialogo tripartito y reforzar la concertación social en el seno de la Mesa de Diálogo Social». La central pilotada por Loli García había pedido «desactivar» aquel polémico acuerdo a dos bandas.

«El acuerdo de consenso alcanzado permite aunar el esfuerzo de todas las partes con la finalidad compartida de contribuir a la creación de empleo y a la mejora de su calidad y cualificación», señalaron en un breve comunicado los cuatro protagonistas.

Texto íntegro del acuerdo

El Gobierno y los agentes empresariales y sindicales (Confebask, CCOO. y U.G.T) que veníamos participando en la mesa de Dialogo Social hemos valorado conjuntamente la disposición a reconducir el dialogo tripartito y reforzar la concertación social en el seno de dicha Mesa. Con este objetivo, y con la finalidad de recuperar el escenario de confianza mutuo, abordaremos los siguientes pasos:

El Gobierno y las asociaciones empresariales se comprometen a no activar el Acuerdo Marco por el Empleo y la cualificación en Euskadi, para que, en el seno de la Mesa de Dialogo Social, se puedan analizar con libertad las materias que en él se recogen así como, modificar, ampliar y, en su caso, acordar, nuevas materias para su debate y concertación.

El objetivo que compartimos es iniciar un proceso de diálogo para buscar puntos de encuentro en aquellas materias de interés común con la finalidad de alumbrar un nuevo Acuerdo tripartito.

El desarrollo de este proceso de diálogo tripartito no resulta un impedimento para que se mantengan con normalidad las relaciones y programas existentes entre las instituciones y las organizaciones empresariales y sindicales en el seno de los organismos establecidos al efecto, donde se seguirán ejecutando y reforzando los programas ordinarios existentes dirigidos a la intermediación laboral y la creación de empleo de calidad para dar respuesta a las demandas de contratación de trabajadoras y trabajadores desempleadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno, Confebask, CC OO y UGT resucitan el diálogo social