El Gobierno se resiste, al menos por el momento, a situar una eventual reducción de impuestos entre las principales medidas de su plan para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, explicó este miércoles, tras reunirse ... en el Congreso con el PP -en un encuentro en el que también participaron las tres vicepresidentas del Ejecutivo- que su objetivo es bajar el precio de la luz, la gasolina y el gas el 29 de marzo, pero evitó incluir entre las medidas para lograrlo la batería fiscal propuesta por los populares. «Lo que hacemos desde el Gobierno es apostar por una bajada que sea sencilla e inmediata», apuntó.
Publicidad
Bolaños apuntó que entre las propuestas que se están barajando se encuentran «desde ayudas directas del Estado a establecer topes de precios o incluso un precio único», pero dejó claro, una vez más, que su prioridad, antes de actuar en el ámbito nacional, es lograr que el Consejo Europeo de los próximos 24 y 25 acuerde una reforma del mercado de la energía para desacoplar los precios del gas y la electricidad -propuesta que España lleva planteando sin éxito desde el pasado verano- y otras iniciativas de ámbito comunitario.
Más información
iratxe bernal | ana barandiaran
José María Camarero
El PP, y también Ciudadanos, replican que una cosa no debería ser óbice para la otra y que, independientemente de lo que decida Europa e incluso de lo que el Ejecutivo pueda llevar al Consejo de Ministros del día 29, urge tomar ya algunas medidas, como han hecho los Gobiernos de Francia, Portugal, Polonia o Alemania. La portavoz parlamentaria de la formación, Cuca Gamarra, insistió en la sesión de control en que «ayer ya era tarde» para suprimir el impuesto especial sobre hidrocarburos y reducir el IVA al 10%, dada la elevada inflación, pero además reclamó a Sánchez «dé ejemplo» y elimine ministerios.
La dirigente popular se hizo eco en su intervención de un informe del Instituto de Estudios Económicos según el cual España podría llegar a reducir el gasto público «ineficiente» un 14%, alrededor de 60.000 millones de euros, sin rebajar la calidad de los servicios públicos. «No puede seguir manteniendo tres vicepresidencias y 22 ministerios», remachó. Tras su encuentro con Bolaños y las tres vicepresidentas, Gamarra también apuntó que se deberían enterrar «todas las iniciativas que tenía planteadas el Gobierno para subir impuestos», deflactar el IRPF y no recuperar cotizaciones hasta llegar al PIB prepandemia.
En todo caso, los populares aseguran desconocer qué es lo que el Ejecutivo pretende aprobar el próximo día 29. «No tenemos ningún papel ni medida que valorar», aseguran. Gamarra dijo que su predisposición para alcanzar un pacto de Estado «está», pero subrayó que ni siquiera se les ha emplazado a una reunión futura. «Iremos viendo si hay receptividad por parte del Gobierno para llegar a un pacto; por nuestra parte sí hemos puesto sobre la mesa medidas muy concretas», afirmó.
Publicidad
Sánchez tampoco respondió des de la tribuna, de manera directa, a esas propuestas y se limitó a subrayar que su intención es acordar con el PP y con todos los grupos de la Cámara una respuesta conjunta a la situación «que ha provocado Putin» como está haciendo la UE . «Pido que hagamos un auténtico ejercicio de patriotismo europeo y eso significa estar unidos en la respuesta a Putin -insistió-, en la solidaridad con Ucrania y en la respuesta a las consecuencias económicas».
La vicepresidenta, Nadia Calviño, en cambio, sí reprochó en una respuesta posterior al PP su actitud y le echó en cara que se centre en la cuestión impositiva. «Me llama la atención su falta de propuestas y espero que tengan alguna idea adicional a bajar impuestos porque ustedes lo único que dicen, cada vez que hay una crisis, es que se desmantele el estado de bienestar, la educación, la sanidad y últimamente -dijo en alusión a la exigencia de Isabel Díaz Ayuso de que se de otro destino a los 20.000 millones de euros recientemente aprobados para Igualdad- la prestación por maternidad y paternidad, la escuela de 0 a 3 años y la parte de nuestro presupuesto que se dedica a inserción de las mujeres en el mercado laboral».
Publicidad
Más duro fue, en todo caso, el presidente del Gobierno en su respuesta al líder de Vox, Santiago Abascal, que ha rechazado participar en la ronda de contactos del Ejecutivo. Abascal, que encabezará la manifestación convocada este sábado en Madrid contra la subida general de precios, acusó a Sánchez de empeorar la situación de los españoles que están sufriendo por su «ideología ecologista» con la «criminalización» del diésel, el fracking o las nucleares. Y se sumó a la exigencia de bajar impuestos y reducir ministerios, pero en concreto señaló a uno, el de Igualdad. «Use los 20.000 millones de euros que la señora Montero quiere utilizar en la guerra de sexos -caricaturizó- para garantizar suficiencia energética las familias».
Sánchez replicó que la actitud de Vox cumple con todos los sueños del presidente ruso, que siempre ha tratado de dividir a la UE por considerarla un riesgo para su régimen autoritario. «Lo que le gustaría a Putin es lo que usted trata de hacer, que Europa no estuviera unida sino dividida, que cundiera el desánimo, que hubiera manifestaciones como las que ustedes alientan, no en contra de la invasión y la guerra en Ucrania sino en contra de los gobiernos que las combaten».
Publicidad
El jefe del Ejecutivo remarcó que precisamente esa es la razón por la que Rusia ha apoyado siempre a todos los líderes políticos de la extrema derecha europea, con los que Vox tiene lazos. Líderes que ,de gobernar, habrían provocado, dijo, la «muerte» de Europa. «Putin querría en Europa gobiernos autoritarios -insistió-, pero eso no va ocurrir. Ni España ni Europa lo van a permitir. Europa prevalecerá; ustedes, Salvini, Lepen y Putin no se saldrán con la suya».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.