Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El banco central ruso, en Moscú. maxim zmeyev
¿Globalización en retirada?

¿Globalización en retirada?

Análisis ·

No volveremos a una nueva era de autarquía, como se vio en la década de los 30, cuando aumentó el proteccionismo y colapsó el comercio mundial

Lunes, 18 de abril 2022, 00:05

¿Puede atribuirse a la cadena Brexit, Trump, covid y a la posterior invasión acometida por Vladímir Putin el inicio de una desescalada en la desglobalización? La respuesta es que, en alguna medida, sí. Vaya por delante a modo de resumen que, aunque en el ... futuro las cadenas de oferta se acercarán drásticamente a los países de ensamblaje o sedes de producción centrales, y la automatización del factor trabajo se acelere, la globalización del comercio de mercancías en el más ricardiano de los sentidos no morirá mientras existan diferencias en los costes de producción de los diferentes países del planeta. Aunque puede reducirse. Todo ello conviviendo con un gradual renacimiento del nacionalismo patriótico, en particular en China o Rusia, que no está exento de incidencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Globalización en retirada?