Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Uno de los gigantes internacionales en la promoción y gestión de parcelas y naves para la logística, Panattoni, ha reforzado su apuesta por Euskadi. El promotor estadounidense, que trabaja con clientes como Amazon o Leroy Merlin ha formalizado este martes la compra de 100.000 ... metros cuadrados en la plataforma logística de Arasur, ubicada en el sur de Álava, en la localidad de Rivabellosa, en el cruce entre la AP-1 y la AP-68.
Son cinco naves ya construidas que suman 85.000 metros cuadrados y a la que añadirá una sexta que levantará en los próximos meses. El objetivo de Panattoni con las nuevas instalaciones vascas, que denominará 'Panattoni Park Arasur' es la de ofrecerlas en alquiler para empresas que las precisen para usos logísticos.
La operación evidencia la fortaleza de Arasur que tiene ya sus dos millones de metros cuadrados ocupados al 100%. Acoge también el centro de datos de Merlin Properties con una primera fase de inversión de 180 millones y que aspira a alcanzar los 100 MW con un total de 900 millones de euros de gasto para su desarrollo.
La logística se ha convertido en uno de los sectores que más dinero ha recibido desde la pandemia. Los grandes fondos de inversión y el capital internacional han detectado esta oportunidad de negocio tras constatarse la importancia de las cadenas de suministro para la industria y el auge de las compras 'online'.
Panattoni suma esta apuesta a la que ya ha puesto en marcha en Vitoria en el polígono de Júndiz. Son 45.000 metros cuadrados que gestiona en el 'Panattoni Park Vitoria-Gasteiz' y cuya primera fase inauguró el año pasado. La apuesta vasca de la empresa dirigida en España por Gustavo Cardozo se completa con el 'Panattoni Park de Bilbao', 10.000 metros cuadrados en Abanto-Zierbena. En total, el suelo logístico que gestiona el promotor en Euskadi sumará así 155.000 metros, el 21% de los 726.000 que ha activado en toda España.
La multinacional con sede en California tiene un total de 430 millones de compromisos de inversión en el país, entre los que destacan proyectos como el de Cataluña. En la provincia de Barcelona iniciará final de año la construcción de un centro de datos. Además, cuenta en Miranda de Ebro, en Burgos, con la mayor superficie concentrada en un solo parque con 131.000 metros cuadrados para actividades logísticas e industriales. Otras superficies que gestiona están en Toledo, Valencia o Madrid.
En Euskadi, las dificultades orográficas del terreno han concentrado en Álava la mayor disponibilidad de suelos. Arasur cerró también la venta de una gran parcela de 27 hectáreas. Pero era la última disponible de esas superficies conocidas en el sector como 'XXL'. De ahí que el suelo sea un bien escaso y por ello las organizaciones empresariales alavesas e incluso la propia Diputación han reclamado priorizar esta línea de trabajo para no perder opciones de implementación de empresas en el País Vasco.
En Vitoria, la última modificación del Plan General ha habilitado la ampliación prevista para la fábrica de Mercedes, que invertirá 1.200 millones en la nueva planta para su coche eléctrico. Pero la tramitación administrativa mantiene bloqueada la activación de nuevas superficies, por ejemplo, en el Parque Tecnológico de Álava. Un hecho denunciado por la patronal, SEA Empresas de Álava.
De hecho, Panattoni, tras varios intentos en Álava, acabó desarrollando en Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos y a pocos kilómetros el mayor parque logístico que gestiona en España, el de 130.000 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.