Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. A.
Madrid
Viernes, 16 de julio 2021, 13:45
Con el reciente incremento de los precios de las materias primas, llenar el depósito resulta cada vez más caro. Y todo en un periodo en el que el verano invita a mayores desplazamientos por las vacaciones o incluso para escapadas de fin de semana en ... las que elegir la gasolinera correcta para repostar puede suponer un buen ahorro para el bolsillo de los viajeros.
En concreto, y según un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparando el precio de la gasolina y el diésel de las estaciones de servicio de 13 grandes rutas vacacionales, el ahorro posible alcanza o supera el 20%, llegando al 26% en algunos casos, lo que supone según los cálculos de la asociación hasta 15 euros menos cada vez que se llena el depósito.
Las 13 rutas corresponden a las seis radiales (A1, A2, A3, A4, A5, A6), la del Mediterráneo (A7), la del Cantábrico (A8), la de las rías gallegas (A9), la de la plata (A66), la del valle del Ebro (AP68), la Mudéjar (A23) y la de los franceses (A62). En cada una de ellas OCU ha detectado diferencias de precios muy significativas, especialmente en la A1, A2, A5, A7 y A68.
En general, los precios más baratos encontrados directamente en la ruta los ofrecen las estaciones de servicio independientes, las de cooperativas, las de supermercados como Alcampo, E.Leclerc o Bonarea y las de pequeñas cadenas como AN Energéticos o Petroprix. Mientras que los precios más elevados se presentan en algunas grandes cadenas como Repsol, BP y Cepsa.
Si se toma como referencia las vías en las que OCU ha detectado las mayores variaciones de precios, estas serían las gasolineras más baratas:
- En la A1, Norpretol en Briviesca (Burgos) para repostar gasolina y Petronieves en Nanclares de Oca (Álava) para diésel. Las de Repsol de Venturada y El Molar (Madrid) aparecen como las más caras (19% más en gasolina, 20% más en diésel)
- En la A2, GHC en el polígono de Árcos de Jalón (Soria) es una de las más baratas, para el diésel. Y BonÀrea en Jorba (Barcelona) para gasolina. Repsol en San Fernando de Henares (Madrid) es un 24% más cara en diésel. Y la Repsol en Jorba (Barcelona), justo la misma localidad, un 20% más en gasolina.
-En la A5, Saras, en Badajoz, es la más barata. Repsol en Leganés (Madrid), la más cara: repostar diésel cuesta un 24% más, y 21% más si es gasolina, según indican desde OCU.
- En la A7, E. Leclerc de San Pedro del Pinatar es de las más baratas. Por su parte, Cepsa de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), la más cara, llega a ser un 26% más en diésel y un 22% en gasolina.
- Por último, en la A68, GMoil de Logroño (La Rioja) está entre las estaciones de servicio con mejor nivel de precios de esta ruta. Petronor de Arrigorriaga (Vizcaya) es un 23% más cara en diésel y un 18% en gasolina.
Parece evidente que elegir bien dónde repostar es clave a la hora de abaratar las vacaciones. Sobre todo en un momento en el que el precio de los carburantes parece no tener freno, situándose esta semana en nuevos máximos anuales.
En concreto, y según los últimos datos públicos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de gasolina se sitúa ya en 1,4 euros, niveles que no se veían desde mediados de octubre de 2014. El precio del litro de gasóleo supera los 1,26 euros, máximos de noviembre de 2018.
En lo que va de año, el precio medio del litro de ambos carburantes acumulan un encarecimiento que supera el 16%. En números para el bolsillo, rellenar un depósito de 50 litros cuesta unos 70 euros con gasolina, mientras que si es de gasoil serán unos 63 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.