«Perplejo». Así ha reconocido sentirse el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, al conocer la convocatoria de protestas ante las sedes de las patronales para el 26 de septiembre. Un llamamiento de los sindicatos para reclamar la reducción de la jornada laboral a las ... 37,5 horas semanales.
Publicidad
Para el dirigente empresarial, el Gobierno ha transformado el diálogo social en un «binólogo». Una situación en la que el Ejecutivo escucha a los sindicatos y «ha decidido, y ha dicho esto es así y ahora te sientas en la mesa y tienes que decidir lo que yo diga». Una forma de actuar en la que «se ha perdido la confianza».
El Gobierno y los sindicatos reclaman a la CEOE una respuesta al planteamiento que el Ministerio hizo llegar este lunes a la patronal. Unas reclamaciones que ya no solo realiza la ministra Yolanda Díaz, sino a las que se ha sumado también el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que este jueves ha instado a la CEOE a dar «una respuesta específica para que podamos seguir avanzando».
Garamendi ha insistido en un acto de la asociación de jóvenes empresarios vascos (Ajebask) en Vitoria que la reducción de jornada que plantea el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, «no es buena para el país», ni favorece la competitividad. Además, ha explicado, es una medida que afectará especialmente a las empresas más pequeñas.
Publicidad
El presidente de la CEOE ha dicho que no niega el diálogo y que siguen esperando en la mesa para poder negociar. De hecho, recordó, la jornada de 37,5 horas es una cuestión que empresas y sindicatos ya han acordado en algunos sectores. La cuestión es que la vía planteada por el Gobierno «no es la correcta».
El líder de los empresarios ha recordado también que CEOE y sindicatos alcanzaron un pacto en el Acuerdo Nacional de Convenios. Ahí se recogen subidas salariales y jornada laboral para tres años. Y «los acuerdos están para cumplirse», lo que tiene sentido es que ahora se cambien esas condiciones de forma unilateral. «No estamos diciendo que no se puede hacer un recorte de la jornada», ha insistido, sino que se trata de hacerlo por la vía adecuada.
Publicidad
Además, ha criticado al Servicio Público de Empleo (SEPE) por tratar de dar «clases para ver cómo se aplica el recorte de jornada laboral, cuando no coloca ni al 3% de los trabajadores de este país».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.