Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ignacio Galán podría continuar al frente de Iberdrola y como presidente de la compañía aunque la Audiencia Nacional opte por su procesamiento dentro de la denominada 'pieza 17' del 'caso Villarejo'. Así se desprende al menos del reglamento del consejo de administración de la empresa ... eléctrica, cuya redacción admite una interpretación flexible para situaciones como esta. En cualquier caso, lo que sí establece el mencionado reglamento es que el consejo de administración debería tomar postura, bien para respaldar la continuidad del presidente o para forzar su dimisión.
En el seno de Iberdrola la mera hipótesis del procesamiento, aseguran portavoces oficiales de la compañía, ni siquiera está sobre la mesa. «Más aún tras la contundente declaración del presidente el pasado martes, donde dejó claro que no ha tenido ninguna participación en este asunto», indicaron ayer a EL CORREO. Galán aseguró ante el juez que la contratación de Villarejo por parte de la empresa que preside fue una decisión del responsable de seguridad, Antonio Asenjo.
El juez Manuel García-Castellón, que instruye la causa contra el excomisario José Manuel Villarejo, tiene ahora un amplio abanico de opciones en el caso de Iberdrola. Puede continuar la instrucción con la búsqueda de nuevas pruebas y declaraciones; también, archivar la imputación sobre algunos de los encausados, como ya hizo en la 'pieza 21' con los presidentes de Repsol, Antonio Brufau, y de la Fundación Caixa, Isidro Fainé. Un archivo que está recurrido y sobre el que se espera una decisión en breve. Antes del cierre final de la instrucción sobre la eléctriva vasca, el magistrado solicitará el informe de la Fiscalía para optar por el archivo definitivo de la causa o, en el caso de que concluya que hay indicios suficientes de presuntos delitos, declarar la apertura de juicio oral y señalar el procesamiento de los acusados. García-Castellón abrió esta 'pieza 17' hace algo más de dos años, en octubre de 2019.
Las normas de gobierno corporativo de Iberdrola son prolijas. El documento sobre 'gobernanza y sostenibilidad', que contiene en uno de sus capítulos el reglamento del consejo de administración, ocupa nada menos que 400 folios. Hay que navegar hasta la página 272 para encontrar las hipótesis en las que los consejeros están obligados a poner su cargo a disposición del consejo, aunque de la redacción del texto se desprende que hay un amplio margen a la interpretación. Así, apunta que los consejeros deberán dar ese paso «cuando se den situaciones que les afecten, relacionadas o no con su actuación en la propia sociedad, que puedan perjudicar al crédito y reputación de esta». La comisión de nombramientos sería la encargada de proponer al consejo la línea a seguir en cada caso.
Lo cierto es que los precedentes tampoco son claros y dan lugar a la especulación. El más reciente, vinculado a Iberdrola, estuvo en el procesamiento del exministro de Interior Ángel Acebes, que había entrado en el consejo de administración de la eléctrica en 2012. En 2017 un juez le procesó en el caso que se siguió por la salida a Bolsa de Bankia, entidad financiera de la que también había sido consejero, pero aún permaneció en el órgano de gobierno de la energética hasta 2019. En realidad su salida se articuló como un fin de mandato -había cumplido el periodo de cuatro años para el que se había designado- y no como una dimisión reglamentaria. Sin embargo, en octubre de 2020 fue de nuevo designado consejero de Iberdrola, después de que la sentencia del 'caso Bankia' absolviese a los 34 acusados en el procedimiento.
Fuentes del sector financiero apuntan, además, que «aparentemente un hipotético relevo de Galán en la cúpula de Iberdrola no es una hipótesis que se haya tenido en cuenta hasta el momento. No hay un claro sucesor», resaltan. Y ello a pesar de que en los últimos días han surgido algunos rumores sobre un hipotético interés de algunos fondos de inversión -en concreto del norteamericano BlackRock, que posee algo más del 5% de la empresa vasca- por nombrar un consejero delegado en la compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.