Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ignacio Galán trasladó ayer un mensaje moderadamente optimista en torno a la recuperación de la economía mundial tras la pandemia provocada por el Covid-19, así como en relación al impacto que tendrá la crisis económica en Iberdrola. Al tiempo que animó a utilizar la ... transición energética como la palanca sobre la que España apoye su recuperación en los próximos años. El presidente de la eléctrica vasca recordó que la Administración española y numerosos líderes políticos internacionales están de acuerdo en relanzar las inversiones que permitan «ser menos dependientes de otros países y dar más importancia a las energías limpias». Galán realizó estas manifestaciones en una conferencia con analistas financieros, en la que presentó los resultados del primer trimestre, que se saldaron con un aumento del 5,3% del beneficio convencional -el que está vinculado al sector eléctrico-, que se situó en 968 millones de euros.
En esa línea, Galán recordó que Iberdrola ya se ha comprometido a anticipar inversiones -este año dedicará a ese capítulo 10.000 millones de euros-, que estarán destinadas principalmente a aumentar su capacidad de generación renovable, tanto con producción eólica como solar. Así, descartó planes de crecimiento basados en fusiones o compras de otras empresas para apostar, al menos a corto plazo, por un crecimiento orgánico basado en el aumento de capacidad de producción. «La transición energética debe ser la palanca de cambio», indicó, al tiempo que animó a los poderes públicos a destinar fondos para apoyar proyectos de futuro. En su opinión, las empresas deben situarse en estos momentos en una clave que trate de conciliar «el interés de los accionistas, de los empleados y también del conjunto de la sociedad».
Como ejemplo para buscar la salida de la crisis, Galán recordó sus años al frente de la empresa vasca ITP, que surgió gracias a las ayudas vinculadas a la reconversión industrial y tras el cierre de importantes compañías -entre ellas el astillero Euskalduna- en Euskadi. «Como entonces, cuando el País Vasco tenía una tasa de paro superior al 20% -dijo-, sería necesario identificar sectores de futuro y abandonar actividades obsoletas».
Los resultados del primer trimestre no solo han sido buenos para la compañía, sino que además han ofrecido el colchón necesario para «absorber el impacto de la crisis actual», gracias a los 484 millones de plusvalía obtenida con la venta del 8,07% de la empresa eólica Siemens Gamesa. Galán admitió que ese beneficio extraordinario y las provisiones por importe de 40 millones que ya se han incorporado a la cuenta de resultados permitirán terminar el año por encima de los 3.406 millones de resultado neto, que fue el obtenido en 2019.
Si se deja a un lado ese beneficio extraordinario, la compañía ganó 968 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un aumento del 5,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cuenta de resultados completa, que incluye el beneficio convencional, el extraordinario y las provisiones para cubrir impagos de clientes, se elevó sin embargo hasta 1.257 millones de euros.
El presidente de Ibdrdrola reiteró los mensajes lanzados en la reciente junta de accionistas, cuyos vectores fundamentales son el compromiso de mantener un ritmo acelerado de inversiones este año -se alcanzará la cifra de 10.000 millones-; la generación de algo más de 4.000 empleos en todo el mundo y un aumento importante en la capacidad de generación de electricidad, por la entrada en funcionamiento de nuevos parques.
En el primer trimestre, la generación renovable de la compañía creció el 6% y ha alcanzado la cifra de 25,3 millones de clientes, lo que supone 1,5 millones más que en el primer trimestre de 2019. En relación con la evolución del consumo de electricidad en España, la demanda en este arranque del año cayó un 3,2%, en parte por la situación generada por el coronavirus en la segunda mitad del mes de marzo.
968 millones de euros fue el beneficio del primer trimestre en las actividades convencionales de la compañía eléctrica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.