mirari artime
Miércoles, 23 de marzo 2022, 00:43
La flota vasca de bajura seguirá amarrada en puerto hasta que tengan garantizada la distribución de sus capturas. «Estamos atados de pies y manos», aseguran portavoces del sector. «Si no podemos comercializar el pescado no tiene sentido salir a la mar y dejar las descargas ... en los muelles».
Publicidad
Los arrantzales están muy preocupados porque permanecen en tierra en plena costera de la anchoa y el verdel, campañas marcadas por la temporalidad y que constituyen su principal fuente de ingresos. «Si la huelga de transportistas se alarga las pérdidas van a ser enormes, vamos a caer todos», añaden responsables de las cofradías de Bizkaia y Gipuzkoa, con 160 barcos.
«En función del tamaño del barco, desde cinco a treinta metros, las pérdidas por día de amarre pueden ir desde los 400 hasta los 10.000 euros de una embarcación más grande», apuntaron. «Si no pescamos no ganamos, y no se vislumbra ninguna solución al conflicto de los transportistas».
La actividad en la lonja de Ondarroa, una de las más importantes del Cantábrico, se ha resentido de manera notable al encontrarse bajo mínimos con la entrada ayer de apenas mil kilos de verdel capturado por embarcaciones de anzuelo. «En Bermeo también ha llegado algo de caballa, que se ha cotizado de 1,20 a 2,10 euros el kilo».
Publicidad
Mientras la mayor parte de la flota del Cantábrico, así como del Golfo de Cádiz y el Mediterráneo, permanece amarrada, se aguarda que pueda haber algunas descargas de la flota de altura, si bien continúan los problemas para poder mover esa mercancía.
En relación a sus demandas, los arrantzales ofrecen su voto de confianza al Ministerio de Agricultura y Pesca de cara al encuentro previsto para hoy. Desde la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores subrayan que tras la reunión Bruselas Luis Planas aseguró que «había sacado 64,5 millones de euros, pero estamos preocupados porque son para la agricultura y la pesca y no sabemos cómo se van a gestionar».
Publicidad
«Nos fijamos en los vecinos portugueses o franceses, que desde la semana pasada pusieron medidas inmediatas como rebajar el precio del gasoil en el caso de Francia en 35 céntimos por litro. A ver qué dice el ministro, le damos un voto de confianza».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.