Flashes de la economía vasca

Miércoles, 3 de octubre 2018

  1. Iberdrola instala los siete aerogeneradores de su primer parque eólico en Canarias

Iberdrola ha completado ya la instalación de los aerogeneradores de su primer parque eólico en Canarias, el de Chimiche, situado en Granadilla de Abona (Tenerife). Es también el primero que construye en España en los últimos seis años. Cuenta con siete aerogeneradores Siemens Gamesa de ... 2,625 MW y de 80 metros de altura. La instalación estará operativa antes de que finalice este año. Su producción permitirá el abastecimiento de energía renovable a una población equivalente a 15.000 hogares y evitará la emisión de 33.000 toneladas de CO2.

Publicidad

  1. Arranca el proyecto DRIVE para estudiar la clave del éxito de 24 pymes vascas

El Departamento foral vizcaíno de Desarrollo Económico y Territorial, a través de Beaz, acaba de poner en marcha el proyecto DRIVE en colaboración con empresas «campeonas ocultas» de Bizkaia. Se trata de estudiar y analizar pymes industriales vascas, ya con una historia, a menudo un origen familiar, con un producto o tecnología estrella, y un alto nivel de exportación que les permite tener una posición relevante, un crecimiento sostenido y una rentabilidad superior a la media del sector. Uno de los objetivos es identificar los patrones de conducta que les han permitido alcanzar el éxito y mantenerlo para que otros emprendedores puedan desarrollar su labor de forma brillante. De momento, se ha elegido 24 ejemplos.

  1. La app móvil del BBVA, la mejor del mundo según Forrester

La aplicación móvil del BBVA sigue cosechando éxitos y ha vuelto a situarse como la mejor del mundo, según el estudio 'The Forrester Banking Wave: Global Mobile Apps Summary 2018'. Hace unos meses, esta firma ya le otorgó la máxima puntuación en Europa. El informe destaca el «magnífico equilibrio» que logra entre una «amplia gama» de funcionalidades «de gran utilidad» y una «excelente experiencia de usuario». Entre las características que han gustado especialmente a los expertos, destacan que ofrece «una foto clara» de cuánto dinero tendrán los clientes a final de mes y el servicio de alta inmediata mediante un selfi.

  1. Cebek y el IMQ renuevan su convenio para potenciar el aseguramiento sanitario entre socios

La Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek) y el IMQ han renovado su convenio para potenciar el aseguramiento sanitario entre las empresas asociadas, que son más de 5.000, además de 60 asociaciones. Esta colaboración se inició con éxito en 2015. De este modo, el IMQ pone a su disposición seguros de asistencia sanitaria, hospitalización y accidentes en condiciones muy ventajosas. Se trata de las modalidades de 'Póliza IMQ Activa' y la 'Póliza IMQ Azul'. Hasta este momento, más de 1.000 empresas y 354.000 personas han confiado en los servicios de la aseguradora sanitaria.

  1. Laura Arranz, nueva directora de Marketing y Comunicación de Ibermática

Laura Arranz es la nueva directora de Marketing y Comunicación de Ibermática. Su trabajo se centrará en liderar la definición y mejora de la estrategia global en estos campos de la compañía. Hasta ahora, Arranz era directora de Marketing digital y Alianzas con partners. Inició su trayectoria en la empresa en 2017, aunque cuenta con más de quince años de experiencia en el sector. «Es un honor y un orgullo para mí», ha subrayado la ejecutiva. «Será clave para cumplir nuestro ambicioso Plan de crecimiento #VEN2020», apostilla Juan Ignacio Sanz, director general y consejero delegado de la firma.

Publicidad

  1. Neinor Homes incorpora Google Home a todas sus viviendas

La firma vasca Neinor Homes es la primera promotora de Europa en incluir Google Home o Google Mini como estándar en todas sus viviendas. De este modo, da un paso más en su camino para llevar la 'smart house' al mercado de obra nueva residencial. Google Home, el altavoz inteligente de Google, permite interactuar con el dispositivo gracias a un asistente virtual con el objetivo de que éste facilite la vida del usuario en su hogar. El único requisito antes de realizar cualquier petición será comenzar la frase con «Ok, Google» y dejar que la plataforma se encargue del resto.

  1. Nueva titulación de especialista en el Instituto de Máquina-Herramienta

El Instituto de Máquina-Herramienta (IMH) pone en marcha un nuevo título de especialista universitario en Fabricación Aditiva adscrito a la UPV/EHU. Comenzará a impartirse a partir del 5 de noviembre y se centrará en ayudar a las empresas a sumergirse en este novedoso campo, uno de los pilares de la Industria 4.0. Para dar a conocer las últimas novedades a las empresas interesadas y a los universitarios graduados que deseen especializarse en este campo, el IMH ha organizado una jornada técnica para el próximo 16 de octubre.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad