Borrar
Varias personas son atendidas en la campaña de la renta del año pasado. Carlos Luján/EP
Hacienda prevé que se disparen las declaraciones de Renta a pagar y sus ingresos
Declaración de Renta 2023/2024

Hacienda prevé que se disparen las declaraciones de Renta a pagar y sus ingresos

La Agencia Tributaria calcula que habrá un 10,2% más de declarantes que ingresarán un 12% más debido sobre todo al aumento de las ganancias por venta de acciones o viviendas, actividades económicas y rentas de capital sin retención

Miércoles, 3 de abril 2024, 00:45

Hoy, 3 de abril, comienza la campaña de la renta para declarar el ejercicio impositivo de 2023. A partir de este miércoles se podrán presentar las declaraciones, o solicitar, modificar y confirmar el borrador del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que confecciona la Agencia Tributaria. Las primeras devoluciones se recibirán ya el próximo viernes, solo 48 horas después del inicio de la campaña, como es habitual.

La Agencia Tributaria espera recibir 23.281.000 declaraciones de IRPF, un 1,2% más que el año pasado. De ellas, 14.614.000, el 63% del total, tendrán derecho a devolución por un importe total de 11.650 millones de euros. Los contribuyentes con declaración a ingresar serán 7.092.000 y tendrán que pagar a Hacienda unos 18.908 millones de euros. La Agencia Tributaria prevé que el importe a ingresar crezca un 12,2% respecto al año pasado y un 10,2% las declaraciones positivas, mientras que el importe a devolver descenderá un 1,8% y los contribuyentes con derecho a devolución bajarán un 3%. El resultado neto de esta Campaña de Renta será de 7.258 millones de euros a favor de Hacienda frente a los 4.987 que obtuvo el año pasado, es decir, un 45% más. Este incremento de ingresos en campaña de renta se produce, según explicó la directora general de la A

En cuanto al Impuesto de Patrimonio, Hacienda prevé 223.119 declaraciones, un 2,8% menos que el año pasado, que aportarán unos ingresos totales de 1.980 millones de euros, un 61,4 % más que el año pasado.

La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor, y la directora de Gestión Tributaria, Rosa Prieto, explicaron que se prevé un mayor incremento de declaraciones presentadas debido a la obligación de declarar de todos los autónomos, por los nuevos declarantes por ser perceptores del ingreso mínimo vital, o la ampliación de quienes pueden percibir la deducción por maternidad o gastos de guardería. Crecerán las declaraciones que incluyan rendimientos de capital mobliario y actividades económicas.

Los importes a ingresar se incrementarán porque, según los cálculos de Hacienda, las rentas de actividades económicas crecerán un 10%; las ganancias patrimoniales, un 17% por las subidas bursátiles; y un 9% los rendimientos de capital mobiliario. Venta de acciones, de viviendas Letras del Tesoro o la mejora enlas actividades económicas explica, según Hacienda, los mayores ingresos que obtendrán en esta campaña.,

En cuanto al Impuesto sobre Patrimonio, la explicación del ligero descenso en el número de declaraciones obedece a que algunas comunidades han elevado el mínimo exento. Pero sube y mucho, un 61,4%, el importe porque otras comunidades han modificado su normativa para trasladar al Impuesto de Patrimonio la recaudación que iba antes al Impuesto de Grandes Fortunas. Madrid era la principal comunidad donde se recaudaba el Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplica a los que no declaran Patrimonio y es un dinero que ingresa el Estado.

Avisos de Hacienda

La Agencia Tributaria incluye diversos avisos en los datos fiscales. Este año se avisará de que se dispone de información sobre operaciones realizadas en juego online y se recordará que debe declarar las ganancias o pérdidas patrimoniales obtenidas en esas operaciones. El límite de las pérdidas a consignar no podrá exceder de las ganancias obtenidas en el juego en el mismo periodo impositivo. Habrá 164.000 avisos de este tipo.

Además, se reiteran los avisos sobre los rendimientos obtenidos mediante a inversión en criptomonedas (948.000 avisos), por rentas obtenidas en otros países (895.000 avisos) y por alquileres de inmuebles (866.000 avisos).

También realizará avisos preventivos tras la presentación de la declaración y enviará cartas en periodo voluntario a contribuyentes que la han presentado modificando la información. Si el contribuyente considera que su declaración es correcta no tendrá que hacer nada, pero si cree que cometió algún error u omisión podrá modificarla en periodo volunatrio, sin sanción ni intereses.

Asistencia a mayores de 65 años

Entre las novedades de esta campaña figura la puesta en marcha de un plan especial de asistencia para los mayores de 65 años que residan en pequeños municipios, de menos de 3.000 habitantes, que no tengan un centro de la Agencia Tributaria, de la administración autonómica o ayuntamiento que preste servicio de asistencia en la confección y presentación de la declararción. En estos casos y con los medios técnicos de los ayuntamientos, personal de la Agencia Tributaria atenderá a los mayores de 65 años, previa cita, por videoasistencia.

Borrador

En el borrador del IRPF aparecen todos los datos fiscales que tiene Hacienda sobre el contribuyente, pero puede que haya algunos que deba completar el declarante porque Hacienda no disponga de ellos, sobre todo en lo referente a ganancias y pérdidas patrimoniales, actividades económicas y deducciones. En cualquier caso, antes de confirmar el borrador y dar por presentada la declaración es conveniente revisarlo a fondo.

El plazo de presentación de declaraciones acabará el 1 de julio, tanto para las declaraciones a devolver como a ingresar, pero si se domicilia el pago en las que el resultado salga a ingresar, la declaración solo puede presentarse hasta el 26 de junio.

Alrededor de 23 millones de contribuyentes presentarán su declaración y deberán hacerlo por medios electrónicos: por la web de la Agencia Tributaria, por su aplicación en el móvil 'Agencia Tributaria' será automático; si solicita la asistencia de la Agencia Tributaria para que le confeccionen la declaración por teléfono o en sus oficinas, la presentación final también será telemática.

Cita previa

La solicitud de cita previa para que la Agencia Tributaria le confeccione su declaración de la Renta por teléfono se podrá hacer a partir del 29 de abril hasta el 28 de junio. La cita previa se podrá pedir por internet (www.agenciatributaria.es) o en estos teléfonos: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 / 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

A partir del próximo 7 de mayo y hasta el último día de la campaña, el 1 de julio, la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración del IRPF por teléfono, siempre con cita previa, a través del Plan 'Le Llamamos'. Desde el lunes 3 de junio hasta el 1 de julio se confeccionarán de forma presencial las declaraciones en las oficinas de la Agencia Tributaria, siempre con cita previa, que se podrá solicitar desde el 29 de mayo y hasta el 28 de junio.

Están obligados a declarar los que hubieran tenido ingresos superiores a 22.000 euros en 2023 (que es el ejercicio que se declara) si proceden de un solo pagador y se ha subido el umbral a partir del cual hay que declarar cuando se han tenido dos o más pagadores en el año: este límite pasa de 14.000 a 15.000 euros anuales. Pero solo se tendrá que declarar cuando las rentas procedentes del segundo o restantes pagadores superen los 1.500 euros en el año.

Para los autónomos hay una novedad importante: todos los autónomos, sea cual sea su nivel de ingresos, deben presentar la declaración. Esto se debe al nuevo sistema de cotizaciones por ingresos reales de los autónomos. Hacienda debe facilitar a la Seguridad Social toda la información de carácter tributario necesaria para la realización de la regularización de cuotas y, al mismo tiempo, al hacer la declaración del IRPF se ajustan las cuentas y podría salirles a devolver.

Otras deducciones

Otras novedades son la ampliación de la deducción por maternidad o por adquisición de coche eléctrico, así como el gravamen de las rentas del ahorro.

Las madres trabajadores con hijos menores de tres años tienen derecho a una deducción de 1.200 euros al año (se puede recibir también como cheque de 100 euros mensuales). Este año se ha suprimido el límite de que la deducción no podía superar el total de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la madre. Además, hay otros 1.000 euros adicionales de deducción por gastos en guardería.

Los vehículos eléctricos nuevos adquiridos a partir de junio de 2023 dan derecho a deducirse el 15% del valor de adquisición hasta un máximo en el precio de 20.000 euros. También se pueden deducir el 15% sobre una base máxima de 4.000 euros por la instalación de un punto de recarga.

Se ha introducido un nuevo tramo en la escala de gravamen de las rentas del capital o del ahorro a partir de 300.000 euros con un tipo de gravamen aplicable del 14% y se eleva el tipo en el tramo anterior de 200.000 a 300.000 euros del 13% al 13,5%.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Hacienda prevé que se disparen las declaraciones de Renta a pagar y sus ingresos