![Hacienda podrá rastrear todas las facturas y tickets de 100.000 empresas y autónomos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/facturas02-kH6F-U120341943110IHF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Hacienda podrá rastrear todas las facturas y tickets de 100.000 empresas y autónomos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/facturas02-kH6F-U120341943110IHF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación foral de Bizkaia ha puesto en marcha desde ayer y en fase de pruebas el programa Batuz, una de cuyas piezas fundamentales es la digitalización de todas las facturas y tickets que se emitan en el territorio, lo que permitirá a Hacienda poder ... rastrear con detalle cada una de las ventas, por pequeñas que éstas sean. La utilización de este sistema será obligatorio a partir del 1 de enero de 2022 -habrá por tanto quince meses para adaptarse- para los 100.000 autónomos y empresas que están dados de alta en Bizkaia. Álava y Gipuzkoa también iniciarán en enero de 2022 la implantación obligatoria de este sistema de emisión de facturas, bautizado como Ticket Bai, aunque tienen previsto hacerlo de una forma progresiva y por sectores de actividad.
Noticia Relacionada
Da igual el volumen de facturación de empresas y autónomos e incluso el importe de cada venta. Todos tendrán que pasar por el sistema de emisión de facturas con huella digital. Desde la venta de un aerogenerador que puede costar varios millones de euros, hasta el café y el pincho de tortilla que alguien puede tomar a primera hora de la mañana en un bar. Todo, incluso un puñado de 'chuches' vendido en una tienda de barrio. Cada una de esas operaciones tendrá que llevar aparejada la emisión de una factura o un ticket, que incorporará una huella digital única y rastreable. Un 'código QR' que contiene todos los datos precisos y que pasará a ser registrado por Hacienda también de forma telemática.
implantación
Ya hay algo más de una decena de programas informáticos de facturación que han sido homologados por la Hacienda vizcaína para que cumplan con las exigencias de esta iniciativa. «En las próximas semanas y meses se sumarán muchos más», anticipó ayer José María Iruarrizaga, diputado de Hacienda vizcaíno.
A partir de la emisión de esas facturas nacerá un sofisticado sistema de control del fraude. Para ello, los 65.000 autónomos y las 35.000 empresas de Bizkaia estarán obligadas a elaborar un libro de registro, también digital, en el que figurarán todas las facturas emitidas y las recibidas. Eso permitirá a los ordenadores del fisco realizar cruces de información para comprobar si las facturas de gastos que declaran unos figuran también en el capítulo de ingresos de otros. La estrategia de 'olvidar' la contabilización de algunas facturas emitidas figura entre los rudimentos más antiguos del fraude fiscal. «La mayor parte de los contribuyentes cumple con sus obligaciones -aseguró ayer Iñaki Alonso, el director de Hacienda-, pero esta tecnología hará más difícil que quienes defraudan puedan seguir haciéndolo».
Ese cruce de información no será la única vía de investigación. Incluso, todos los ciudadanos se convertirán a partir del 1 de enero de 2022 en inspectores de Hacienda, porque podrán hacer una comprobación simple: conocer si una factura que esté en sus manos ha sido o no declarada a Hacienda por su emisor. Bastará con un teléfono móvil para leer el 'código QR' de la factura, que te llevará directamente a una página web de Hacienda y que verificará si todo está correcto o no. Si no está declarada, en Hacienda saltará una pequeña señal de alarma.
La última pieza del programa Batuz tendrá como objetivo dar un servicio a profesionales y empresas, ya que con el ingente volumen de información que va a tener el fisco a partir de ese momento, Hacienda remitirá borradores de los principales tipos de declaración. Hasta ahora esa práctica se limitaba a los contribuyentes con declaraciones de IRPF más sencillas, pero se extenderá a las de IVA, del IRPF de profesionales y también a las del Impuesto de Sociedades.
impacto
«Este sistema cierra oportunidades a los defraudadores», indicó ayer José María Iruarrizaga, aunque la Diputación de Bizkaia es consciente de que no se va a poder cerrar del todo el círculo de la información en los capítulos de ingresos y gastos. Para educar la disciplina en la emisión de tickets de todos los establecimientos abiertos al público, la Hacienda vizcaína mantiene desde hace años un servicio de 'vigilancia' específico. Funcionarios del fisco que recorren tiendas, bares o restaurantes como clientes para verificar que se les entrega un ticket por pequeña que sea la compra o la consumición. Pero, admiten los responsables de la maquinaria fiscal del territorio, la información no será completa hasta que el mismo sistema de control de facturas se implante en todas las comunidades autónomas. Algo que, aseguran, no está tan lejano en el tiempo porque está ya en estudio por parte de la Agencia Tributaria. Incluso, aún se perfeccionará más si se implanta en toda Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.