![El Gobierno vasco estudia elevar al 80% la desgravación al propietario que baje la renta](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/18/eco-desgravar-renta-kB6G-U20086212042GB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno vasco estudia elevar al 80% la desgravación al propietario que baje la renta](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/18/eco-desgravar-renta-kB6G-U20086212042GB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poco partidaria de intervenir el mercado inmobiliario. Así ha sido siempre la postura del departamento de Vivienda del Gobierno vasco, que en su apuesta por el alquile, ha defendido «utilizar todas las herramientas de las que gozan las instituciones vascas» para incentivar una bajada en ... el precio de los alquileres. Y ahí, vivienda y fiscalidad han ido siempre de la mano. De hecho, el Concierto Económico ha encontrado en los gastos inmobiliarios y su tratamiento tributario uno de los mejores exponentes para consolidar la singularidad fiscal vasca.
Noticia Relacionada
Es una de las cuestiones más importante para abordar en la reforma de impuestos que las diputaciones forales afrontarán tras las elecciones de mayo. Por ello, el departamento de Vivienda del Gobierno vasco está estudiando con Hacienda una reformulación de la propuesta que trabajaron en 2019. Las equipos de Iñaki Arriola y Pedro Azpiazu analizan una alternativa que presentar a al Órgano de Coordinación Tributaria. La determinación de Vivienda es centrar el gasto fiscal en quién tiene problemas de acceso a una casa y a día de hoy, explican fuentes del departamento, ese colectivo está más en el alquiler que en la compra.
La propuesta ofrece una de cal y otra de arena. Por un lado cambiar el tratamiento de los ingresos obtenidos por el alquiler a los propietarios. Así, se considerarían como renta de trabajo y no como rendimiento de capital, pero elevar hasta un 80% la desgravación de esas ganancias si fijan un importe de alquiler por debajo del de mercado.
Desde hace más de cinco años el Gobierno vasco ha ido recogiendo la estadística de todos los contratos de alquiler, con lo que ha creado un sistema por el que refleja el precio por metro cuadrado, no solo en cada localidad, sino en cada distrito. El planteamiento defiende ofrecer beneficios fiscales de entre el 20% y el 80% en la medida en que el importe del alquiler se relacione con esas medias. Según los datos del Ejecutivo, el importe del alquiler en Bilbao está en los 742 euros al mes, por 880 en San Sebastián, mientras que localidades como Getxo, 847 euros, o 770 euros en Zarautz.
El planteamiento está condicionado al debate en las Juntas Generales de cada territorio y a las negociaciones entre PNV y PSE que han reservado para verano la concreción de los cambios en los impuestos que quedaron pendientes por la gestión de la pandemia.
Euskadi, a diferencia de territorio común, mantiene las deducciones fiscales para la compra de vivienda con unas condiciones que permiten a cada contribuyente la desgravación de hasta 35.000 euros a lo largo de su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.