Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Jueves, 19 de septiembre 2019, 14:31
El PSE, socio de gobierno del PNV en la Diputación de Bizkaia, ha exigido corregir los cambios introducidos para reducir la fiscalidad de las rentas notoriamente irregulares que, como adelantó este periódico, benefician al Athletic. El portavoz socialista en las Juntas Generales, Ekain Rico, ha explicado que esas variaciones «exceden claramente» de lo que iba a ser una «simple reforma del reglamento tributario» y superan la reforma fiscal que pactaron PNV y PSE.
Las rentas notoriamente irregulares son aquellas que se cobran en un ejercicio pero que se han gestado en periodos más largos y ahora la Diputación de Bizkaia ha quitado el tope de 300.000 euros que estaba establecido. Hasta ahora, la mitad de estas rentas tributaba según las tablas del IRPF (normalmente al 49% al ser ingresos muy altos) y la otra mitad estaba exenta, pero con el límite máximo de 300.000 euros (lo cobrado a partir de esa cifra tributaba todo según el IRPF); ese tope ahora se ha suprimido, por lo que la mitad de cualquier cantidad, por grande que sea, está exenta de tributar.
Como resultado de la modificación, los componentes de la plantilla del club rojiblanco tan solo tributarán por el 50% de sus ingresos brutos, mientras que la otra mitad estará completamente libre de impuestos. El ahorro, sin embargo, se producirá en las arcas del club, ya que tradicionalmente los jugadores profesionales de fútbol negocian sus contratos sobre cantidades netas. Algunas aproximaciones genéricas permiten estimar que ese ahorro puede situarse en el entorno de los 15 millones de euros.
Esta medida, según han explicado fuentes de la Hacienda vizcaína, busca atraer a emprendedores y gestores de fondos de que invierten en 'start ups' para contribuir a crear un 'ecosistema de emprendimiento' y tiene en cuenta el contexto del 'brexit', que puede producir que profesionales de la 'City' abandonen Londres.
El portavoz socialista ha recordado que tanto el PNV como el PSE han insistido, ante las demandas del PP, en que no toca modificar ahora la fiscalidad, sino que es en 2020 cuando se debe analizar sus efectos y cambiar lo que se considere. «Un cambio de esa magnitud excede ese compromiso y los límites de lo pactado y hay que ser coherente» y dejar cualquier cambio para 2020, ha comentado Rico.
Esta modificación fue aprobada el 21 de agosto por el consejo de gobierno de la Diputación, del que forma parte el PSE, y Rico ha justificado que lo aprobaran porque se presentó «un jeroglífico de cuatro líneas dentro de un texto de 60 páginas». «No es la vía más adecuada y menos en agosto», ha criticado. Por ello, considera que ahora «el único error sería no reconocer que no es lo adecuado y corregirlo».
Información relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.