
Foro Finanza
Álava, una apuesta seguraRamiro González Vicente
Diputado general de Álava
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 00:24
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Foro Finanza
Álava, una apuesta seguraRamiro González Vicente
Diputado general de Álava
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 00:24
En los últimos años estamos viviendo en un entorno global cada vez más inestable. Progresivamente se suceden con mayor frecuencia y de manera menos espaciada ... en el tiempo, fenómenos o situaciones que, aunque puedan surgir lejos de Araba, nos impactan de lleno: catástrofes humanitarias, virus y enfermedades, conflictos geopolíticos, crisis sectoriales, etc. Algunos de ellos son fruto de fenómenos naturales y otros son causados por la mano del hombre.
Así, desde comienzos de esta década, cuando apenas nos estábamos recuperando de la pandemia causada por la COVID-19 y que tanto impacto tuvo en nuestra sociedad y, por supuesto, en nuestro tejido económico, llegó la invasión de Ucrania. Desde entonces, un incremento del coste de materias primas nunca visto, estrangulamientos en el sector del transporte internacional, una volatilidad sin precedentes en los costes energéticos, y un entorno global inflacionario, se están haciendo sentir en los resultados de nuestras empresas, impactando en sus cuentas, su confianza y, por tanto, en su predisposición a acometer nuevas inversiones. Más recientemente, ha llegado el conflicto Israel-Palestina y veremos qué consecuencias tiene sobre la coyuntura económica mundial.
Sin embargo, ante la incertidumbre generalizada que nos rodea y en un mundo tan globalizado como el nuestro, tenemos que aprender a convivir con estos nuevos escenarios, demostrando que, entre tanta inestabilidad e inseguridad, Álava es un territorio en el que se puede confiar. Somos un territorio que apuesta por sus empresas y su arraigo, por el futuro, por la innovación, por la transición sostenible y la descarbonización de sus empresas, y por el talento. Esas son nuestras prioridades y ese es el camino que hemos elegido.
Ahora que tan de moda está el concepto de resiliencia, de capacidad de adaptación y de superación, es cada vez más necesario comprender el impacto que los riesgos mundiales tienen sobre nuestras empresas, entenderlos, asimilarlos y transformarlos para hacerles frente.
No olvidemos que una buena parte de nuestra economía depende de lo que pasa en el exterior: así, el 60% de lo que producen las empresas alavesas está destinado al mercado extranjero. Y, en este contexto de incertidumbre, el crecimiento anual de las exportaciones en Álava a fecha de septiembre de 2023 ha sido del 11,89%, lo cual resalta frente al aumento del 0,15% en el global de Euskadi. Durante los primeros 9 meses del año, el montante exportador de Euskadi ha sido de 24.294 millones, de los cuales 7.694 millones, el 31,7%, provienen de Álava.
Somos un territorio exportador y logístico; el terreno de juego de nuestras empresas es el entorno global y, por eso, frente a la inestabilidad, necesitamos empresas fuertes y bien lideradas: vanguardia, innovación y talento.
Y, por supuesto, necesitamos que detrás de las empresas haya un entramado institucional que preste un soporte y una red de apoyo financiero. Las empresas necesitan músculo para crecer, para mitigar sus riesgos y para transformarse en un entorno cada vez más competitivo.
La Administración Foral está preparada. En los últimos años venimos reduciendo nuestro endeudamiento bancario –un 3,2% en los últimos cinco años-, además de la carga financiera, liberando recursos para financiar los servicios públicos y los proyectos a acometer en el futuro. En este sentido, cabe citar que el coste medio de la deuda foral era del 2% en el año 2018 y ahora es del 1,37%, dentro de un escenario de continuas tensiones al alza de los tipos de interés.
Por ello, seguiremos apostando por la colaboración público-privada, como herramienta para fortalecer nuestro ecosistema industrial y productivo, basada en la confianza en una administración preparada, fuerte y con capacidad de respuesta ante las adversidades presentes y las que puedan sobrevenirnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.