Borrar
La mejor financiación a largo plazo para nuestras empresas
Foro Finanza

La mejor financiación a largo plazo para nuestras empresas

Joana Vergara

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 10:59

Industria y finanzas, un binomio inseparable. Acabamos de organizar desde Elkargi un nuevo ciclo FINANZA en el que quedó de manifiesto que, nuestro ecosistema financiero y el sector industrial son dos caras de una misma moneda. No sólo no se dan la espalda, sino que son un «matrimonio» que aporta bienestar a nuestra sociedad. Lo hacen, además, a largo plazo. Hace ahora exactamente 100 años, en 1923 y en el contexto de la recesión que siguió a la primera Guerra Mundial, el célebre economista británico J. M. Keynes popularizó la frase «en el largo plazo, todos estaremos muertos».

Fue una defensa del cortoplacismo en la gestión de la política monetaria. Es decir, era partidario de que los monetaristas de la época bajaran los tipos de interés del dinero a pesar de que pudiera generar inflación. No aguantar los tipos y esperar a que se produjera la recuperación. Algo que, la teoría económica, predice que sucederá.

Keynes, salía así en defensa del corto plazo en la gestión; en defensa de tomar medidas para que el conjunto de la sociedad, y especialmente los más débiles, no sufrieran las consecuencias de la crisis. Gestión contra cíclica de la política económica pública.

Sin embargo, este posicionamiento suyo contrastaba directamente con su defensa del largo plazo para la actividad inversora de carácter, mayoritariamente privado. La inversión como algo permanente y a largo plazo.

En esta coyuntura y un siglo después, viene al caso traer a colación el pensamiento de uno de los economistas más influyentes del siglo XX y su célebre frase respecto al «largo plazo». La vocación natural de Elkargi, siempre ha sido el largo plazo y su espíritu de permanencia en las empresas.

Como herramienta financiera nexo de la gestión público-privada y en el núcleo de la relación entre nuestra industria y el ecosistema financiero emerge Elkargi. Podríamos afirmar que, en nuestro «largo plazo» de más de 40 años, Elkargi está más viva que nunca.

Lo estamos, defendiendo que las soluciones de financiación empresarial deben diversificarse. Que en este nuestro ecosistema financiero donde la banca es fundamental y representa el 77% de la financiación externa, hoy en día, hay nuevos y diferentes players que son muy interesantes para la competitividad de nuestras empresas.

Y, sobre todo, que las soluciones de financiación van desde el corto (liquidez, tesorería operativa o financiera…), el medio vía deuda financiera y otras soluciones, hasta el largo plazo vía inversión en capital.

La normativa europea también. Habla de diversificación y de largo plazo, a través de los fondos de inversión FILPE. Vehículos de financiación con carácter duradero para empresas no cotizadas o pymes que emiten instrumentos de capital. Además, como prioridad, se marca la participación de la ciudadanía en la financiación como forma de movilizar el ahorro existente y lograr un mayor bienestar del conjunto de la sociedad. Inversores con vocación de largo plazo que buscan rentabilidades atractivas.

En este contexto desde Elkargi, juntamente con Kutxabank empresas y Fineco, hemos impulsado la creación de Bidegiñ. El primer FILPE de private equity de todo el Estado. Un producto innovador para canalizar la inversión minorista hacia empresas no cotizadas, con plazos de permanencia de hasta 15 años. Lo máximo que permite la ley y con un mercado secundario que aporta liquidez a los inversores en el fondo. Nace Bidegiñ con el objetivo de captar 200 millones para invertir en empresas en 5 años.

Es un novedoso fondo de inversión que nace con vocación de «hacer país» y de ayudar a fortalecer nuestra industria financiera. El binomio, finanzas e industria. Una innovadora solución que no será suficiente pero sí necesaria y que lanzamos con una máxima: pensar en nuestras empresas y su arraigo hoy, en el corto, para caminar hacia el crecimiento empresarial con mirada al largo plazo.

El camino se hace al andar. Aquí, hacer camino, se llama `Bidegiñ´.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La mejor financiación a largo plazo para nuestras empresas