
La cultura financiera de la empresa de Bizkaia
Ainara Basurko Urkiri
Viernes, 9 de diciembre 2022, 10:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ainara Basurko Urkiri
Viernes, 9 de diciembre 2022, 10:00
Las estrategias financieras son un factor importante de competitividad empresarial, más aún en un contexto de incertidumbre y cambio como el que estamos viviendo. Es fundamental que las empresas conozcan todas las opciones porque sin apoyo financiero estable no hay crecimiento posible. Y en este sentido, se comienza a observar un cambio de actitud por parte de las organizaciones que comienzan a optar cada vez más por fórmulas alternativas de financiación, así como en los propios mercados, inversores y banca de inversión, que en su objetivo de acercarse a proyectos empresariales innovadores y de futuro, empiezan a adoptar un papel más facilitador para poder participar de este talento empresarial.
Desde los mercados de capitales o de la private equity, apuntan además a que se observa un cambio generacional desde el punto de vista de plantearse estrategias de crecimiento y financiación asociadas al mismo. Por ello es importante realizar una buena labor pedagógica y eliminar barreras que limiten el mejor análisis para fortalecer estructuras financieras de las empresas.
En el ámbito de la financiación hay otro factor que se erige en crítico y es la sostenibilidad. Se va a convertir -ya lo está haciendo- en el principal driver de inversión. No habrá financiación sin sostenibilidad. La sostenibilidad está transformando los procesos de producción, de gestión de residuos, de aprovisionamientos y también de financiación de las empresas. La inversión está investigando en torno a las tecnologías de futuro que nos lleven a la descarbonización y emisiones 0. Se están sofisticando los criterios de inversión en este sentido. Y es crítico que la sostenibilidad llegue a las pymes.
Los mercados de capitales, el M&A y private equity nos plantean otro debate que nos preocupa como territorio y ocupa a las instituciones y empresas. ¿Qué impacto puede tener esto en el arraigo de las empresas del territorio?
Desde la Diputación Foral de Bizkaia, tratamos de interpretar este contexto y generar en el territorio las condiciones más adecuadas para abordar los retos que dibuja. Queremos seguir siendo una economía potente, queremos una industria y servicios avanzados en vanguardia tecnológica, bien posicionadas en la transición digital y verde, que retienen y atraen talento, y que nos permitan consolidar ventajas competitivas sostenibles en cadenas de valor tecnológico industriales de valor añadido. Todo ello para que podamos tener en el territorio una economía competitiva al servicio del bienestar social.
Así, apoyamos iniciativas como la de Elkargi, que acerca a las empresas de Bizkaia y a las pymes en particular, todas las alternativas de financiación posible. Asimismo, desarrollamos instrumentos propios de financiación como los fondos de capital riesgo, micropréstamos o plataformas de crowdfounding y crowdlending a través de Seed Capital Bizkaia además de propiciar el desarrollo de un mercado de inversión a través de la fiscalidad y con proyectos como BAT (B Acceleration Tower) que bajo el enfoque de la innovación abierta trabaja para conectar empresas innovadoras, con startups e inversores para acelerar el crecimiento e innovación de proyectos empresariales de futuro. Y a esto todo añadimos la labor que realizamos desde estructuras como Bizkaia Talent para poner en valor junto a empresas del territorio, el tejido empresarial y las pymes de Bizkaia para retener y atraer el talento que propiciará el desarrollo tecnológico y la innovación de nuestras empresas.
Porque el ingrediente más importante para el arraigo de las empresas, es el sentimiento de vinculación de las personas con el proyecto empresarial y el territorio. La conexión entre las personas, la empresa y el territorio. Los valores intangibles que nos diferencian más allá de la tecnología y los resultados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.