Borrar
Urgente Sigue en directo la sexta y definitiva etapa de la Itzulia
Carlos Torres, presidente del BBVA Pablo Cobos
BBVA refuerza su compromiso con la financiación sostenible
Foro Finanza

BBVA refuerza su compromiso con la financiación sostenible

Lunes, 26 de diciembre 2022

«La sostenibilidad es una oportunidad de negocio». Así de contundente se muestra el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, a la hora de hablar de una financiación sostenible que cada vez tiene mayor peso en la entidad bancaria. Muestra de ello es que el banco ha aumentado un 50% el objetivo de financiación sostenible para 2025, alcanzando los 300.000 millones de euros. Cuando BBVA inició este camino allá por 2018, el reto era llegar a los 100.000 millones de euros, pero ya en 2021 se duplicó esa meta hasta los 200.000 millones de euros. Ahora, y con una cifra consolidada a 30 de junio de 2022 de 112.000 millones de euros, la entidad bancaria triplica su compromiso inicial.

Esta apuesta sitúa a BBVA como uno de los bancos europeos con mayor ambición en su objetivo de movilizar financiación sostenible, pero también muestra su inequívoca defensa de la sostenibilidad, una de las prioridades estratégicas de la entidad bancaria. Cabe destacar que esta decisión llega en un contexto más que complejo en materia energética y climática. Precisamente por ello, desde BBVA defienden la necesidad de redoblar esfuerzos en favor de las energías limpias y contra el cambio climático y la desigualdad.

En esta línea se enmarcan tres pilares estratégicos de BBVA: fomentar nuevos negocios a través de la sostenibilidad, alcanzar cero emisiones netas en 2050 y generar un impacto positivo. Tal y como señala Carlos Torres Vila, «el mundo cambia rápido y debemos abrazar esos cambios». Y ese nuevo escenario ya está confirmando su buena salud porque la financiación sostenible se está canalizando en BBVA «a un ritmo realmente rápido».

Previsiones más que superadas

Los datos están validando que el camino tomado por la entidad bancaria está siendo el correcto. En apenas cuatro años (periodo 2018-2022) se han movilizado más de 100.000 millones de euros de financiación sostenible, una meta que se aspiraba a alcanzar en 2025. Pero lo más significativo es la progresión que se está produciendo. Para muestra dos datos que resultan muy ilustrativos. Por un lado, esta financiación de operaciones sostenibles por parte de BBVA en la primera mitad de 2022 creció un 50% respecto al mismo periodo del año anterior. También es esperanzador el hecho de que trimestre tras trimestre, BBVA ha superado sus previsiones en la movilización de este tipo de financiación.

¿Y cómo se desglosan estas financiaciones? Hasta junio de 2022, el 77% de la movilización de financiación sostenible ha estado relacionada con la acción climática mientras que el 23%, con el crecimiento inclusivo. Por segmentos, procede mayoritariamente (65%) de operaciones de banca de inversión y corporativa para grandes clientes (Corporate and Investment Banking); seguida de empresas, con un 18%; y de financiación minorista, con un 17%. Todo el trabajo desarrollado por BBVA en torno a la sostenibilidad ha llevado a la entidad bancaria a ser, según el Dow Jones Sustainability Index, el banco más sostenible del mundo.

Proceso de descarbonización

Otro de los retos de BBVA es reducir las emisiones de sus clientes, haciendo especial hincapié en el sector del petróleo y gas. En concreto, la entidad se ha fijado la meta de reducir un 30% las emisiones de los clientes de dicho sector antes de 2030. En este sentido, BBVA se ha comprometido en su Marco Ambiental y Social a no financiar nuevos proyectos de exploración, perforación y extracción en estos sectores. En paralelo, continuará impulsando proyectos de energía renovable y sostenible para estas empresas con el fin de ayudar en su transición energética.

No es algo nuevo para BBVA, que ya en noviembre de 2021 fijó objetivos intermedios para descarbonizar su cartera en cuatro industrias intensivas en emisiones de CO2. Son los casos de la generación eléctrica (52%), fabricación de automóviles (46%), producción de acero (23%) y producción de cemento (17%). Por si esto no fuera su ficiente, BBVA se comprometió a dejar de financiar a clientes del carbón en las economías desarrolladas en 2030 y en las emergentes en 2040. Hay que tener en cuenta que estos sectores son los más intensivos en emisiones, y en su totalidad suponen el 80% de las emisiones de CO2 en el mundo.

No hay que olvidar que BBVA forma parte de la alianza bancaria de cero emisiones netas (Net-Zero Banking Alliance, NZBA, por sus siglas en inglés), que se ha comprometido a que todas sus carteras de crédito y de in versión sean neutras en emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo BBVA refuerza su compromiso con la financiación sostenible