
Inversión innovadora al 3% para mejorar nuestra industria
Alba Moratalla, gestora especializada de Elkargi
Miércoles, 8 de febrero 2023, 13:03
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alba Moratalla, gestora especializada de Elkargi
Miércoles, 8 de febrero 2023, 13:03
Las pymes, muchas de ellas centradas en bienes de equipo, son las que están en una permanente transformación para incrementar su productividad, ser cada día más competitivas y no descolgarse de los cambios que, acelerados por la pandemia, se están produciendo hoy.
La actividad industrial en Euskadi no decrece. Es más, según los últimos datos publicados por el Eustat, la actividad industrial aumentó un 1,6% a noviembre de 2022, con un crecimiento acumulado del año del 5,7%. Este empuje, que eleva su peso en el PIB a tasas en torno al 24%, viene sobre todo impulsado por los bienes de equipo: la fabricación de vehículos motor, la construcción de locomotoras, materiales ferroviarios, así como la industria aeronáutica, cierran un buen ejercicio. Los resultados de las grandes corporaciones, que son tractoras, así lo confirmarán. Aquí, sin duda es determinante toda la industria pyme auxiliar.
Mucho se habla de digitalización y sostenibilidad. Para estas pymes, en el fondo, se trata de hacer «de una manera mejorada» lo que venían haciendo. Se trata de dar un salto de calidad. Es decir, implementar proyectos que supongan una novedad o mejora sustancial en sus productos, procesos, tecnología o mercado. Algo consustancial a su existencia y poder seguir siendo competitivas.
Por eso, no es de extrañar que la industria, según datos del propio Eustat, concentre gran parte del gasto que se realiza en innovación con un peso relativo cercano al 45% y, por tanto, muy por encima de su peso PIB. Con una clara orientación exportadora, el gasto en innovación se concentra en maquinaria, equipo eléctrico o material de transporte, fundamentalmente.
La industria es el motor del cambio y no hay duda de su apuesta innovadora. Innovar es sinónimo de crecimiento y competitividad. Es nuestra responsabilidad desde Elkargi, máxime como entidad financiera creada por y para las empresas, poder acompañar sus inversiones con las mejores soluciones a su alcance.
¿Cómo podría una pyme afrontar la inversión para acometer esta innovación en productos, mercados e incluso procesos? Además de los fondos propios, en muchos casos es necesario recurrir a financiación ajena. En un entorno de tipos al alza como el actual, pocos productos financieros ofrecerán hoy una financiación flexible hasta 5 años y para importes de hasta 1,5 millones, a un tipo fijo máximo del 3,04%.
Si tu empresa está o va a «invertir en futuro» y debe afrontar gastos en adquisición de activos, personal interno, subcontrataciones o cualquier otra necesidad vinculada con la mejora, gracias a Elkargi y nuestro «fondo innovación», encontrará la financiación al mejor precio de mercado.
Al igual que las empresas entienden como positiva la diversificación de producto, de mercado o de proveedores, también debemos acometer la financiación diversificada. Siempre nos han dicho que hay que poner los «huevos» en diferentes cestas. La diversificación financiera es fuente de flexibilidad y competitividad para nuestras pymes y ahora está al alcance de nuestra mano con un precio muy competitivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.