![La familia Riberas toma el control de la empresa vasca de reciclaje de metales Gescrap](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/velasco-riberas-kw9D-R8ZcRljPMdUyuHlSHdUqeiK-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La familia Riberas toma el control de la empresa vasca de reciclaje de metales Gescrap](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/velasco-riberas-kw9D-R8ZcRljPMdUyuHlSHdUqeiK-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gestamp, la empresa fabricante de componentes para el sector de la automoción controlada por la familia Riberas, ha decidido entrar de lleno en el área del reciclaje con la compra de una participación del 33,3% en otra firma también vasca, Gescrap. Con ello, la ... familia Riberas, que ya estaba presente en el capital de esta empresa, toma el control ya que mantendrá también una participación destacada a través del holding que sirve como paraguas para las inversiones empresariales, la sociedad Acek.
Fuentes consultadas por EL CORREO aseguran que este es tan solo un primer paso y que en los próximos meses se darán nuevos pasos en torno a esta inversión de la familia Riberas, ya que el objetivo es impulsar un notable crecimiento de Gescrep. Un proceso en el que, aseguran, se acometerá una ampliación de capital para financiar nuevas inversiones en el sector del reciclaje de metales. Tras la recomposición accionarial, los tres socios de la empresa tendrán en sus manos un tercio de las acciones, ya que los Riberas dispondrán del 33,3% de Gestamp y también un porcentaje idéntico en su holding Acek. Mientras tanto la familia Velasco se mantendrá en el accionariado con el 33,3% restante e Iñaki Velasco permanecerá como primer ejecutivo de la empresa.
Gescrap, que tiene su sede en la localidad vizcaína de Sestao, tuvo una cierta notoriedad pública hace algunos años por haber patrocinado al Bilbao Basket. Fue fundada en 1994 para actuar principalmente en el mercado de la chatarra en el País Vasco, tras el cierre de Altos Hornos de Vizcaya y el auge de las acerías eléctricas que no utilizan mineral de hierro sino acero reciclado.
Todo apunta a que el movimiento accionarial supone una decisión estratégica de la familia Riberas que incorpora cambios en la consideración del negocio. Hasta ahora, apuntan algunas fuentes, su participación en Gescrap era una mezcla de inversión financiera y también de complementariedad del negocio –las plantas de producción de piezas de automóvil generan muchos residuos metálicos-, pero ahora pasará a ser una apuesta decidida por el crecimiento en esta actividad. Gestamp ha justificado su inversión por la oportunidad de entrar en el negocio del reciclaje de metales en un proceso de transformación de la industria del acero que tiene también importantes retos medioambientales. «Dada nuestra posición en el sector de la automoción, es nuestra responsabilidad contribuir a la reducción de emisiones en toda la cadena de suministro», ha declarado Francisco Riberas, presidente de Gestamp. «Estamos muy ilusionados por participar en la empresa, ya que esto nos va a permitir sumarnos a un negocio rentable y de crecimiento, a la vez que reafirmamos nuestra posición competitiva con nuestros clientes y avanzamos en nuestra estrategia ESG», ha añadido.
Gescrap tiene una facturación anual superior a los 900 millones de euros, con un beneficio en el pasado ejercicio de 60 millones de euros. La compañía tiene una amplia presencia internacional, con algo más de 500 empleados y 70 centros de almacenamiento y tratamiento de metales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.