España va recuperando su tráfico comercial tras los duros meses de pandemia y en mayo ya logró incrementar un 55,3% las exportaciones de mercancías en términos interanuales, alcanzando los 27.202 millones de euros. En comparación con el mes de abril, las ventas al ... exterior crecieron un 5,3%, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Publicidad
Por su lado, las importaciones aumentaron un 55,6% en comparación con mayo del año pasado, hasta los 27.062 millones de euros, y disminuyeron un 0,3% respecto al mes anterior. Por ello, el saldo comercial registró en mayo un superávit de 140 millones de euros, un 12,6% más que en el mismo mes de 2020, con una tasa de cobertura que llega al 100,5%.
El aumento de las exportaciones en mayo de España (55,3%) es mayor que el registrado por Francia (43%), Alemania (36%) y Reino Unido (28%). Y el mayor volumen de exportaciones se dio en el sector del automóvil, el de los bienes de equipo, productos químicos y manufacturas de consumo.
En mayo de 2021, las exportaciones a la Unión Europea, que representaron el 61,3% del total, crecieron un 52%. Las dirigidas a la zona euro aumentaron un 53% y las destinadas al resto de la UE subieron un 45,4%. De los principales socios, destacan los incrementos de ventas a Italia, Portugal, Francia y Alemania. Por su parte, las exportaciones a países terceros (no-UE) supusieron un 38,7% del total y crecieron también un 60,8% interanual, destacando las ventas a Reino Unido con un aumento del 79,1%.
De enero a mayo el déficit comercial ha caído un 51,2% hasta los 4.420 millones de euros debido a un incremento del 23,5% en las exportaciones (125.351 millones) y logrando un máximo histórico para este periodo. Las importaciones también aumentaron, aunque menos, un 17,4%, hasta los 129.771 millones de euros.
Publicidad
Por comunidades autónomas, los mayores crecimientos en sus exportaciones los registraron Galicia, la Comunidad de Madrid y Aragón. Los únicos descensos se dieron en Canarias y Extremadura.
Sigue consolidándose la recuperación de nuestro comercio exterior en mayo. Los flujos comerciales aumentan con fuerza en relación a 2020 y, en el caso de las exportaciones, superan el valor alcanzado en 2019. La recuperación más intensa de las exportaciones permite reducir a la mitad el déficit comercial a pesar del aumento del precio de los productos energéticos importados«, ha destacado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.