

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Cándido | Silvia Osorio
Miércoles, 16 de abril 2025, 08:21
«Conversación franca». La Secretaría del Tesoro de EE UU ha liquidado en un párrafo de tres líneas un frío resumen de la reunión que ... mantuvieron anoche en Washington el responsable de la política económica estadounidense, Scott Bessent, y el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo. Un tono que contrasta con el balance positivo que hizo al término de la reunión de 45 minutos el representante español, calificando la cita con su homólogo como «constructiva y una primera toma de contacto». Pero también choca con la retórica que habitualmente emplea la Secretaría del Estado en otros comunicados tras reuniones de este nivel. Sin ir más lejos, ayer mismo dedicó palabras como «agradecimiento», «liderazgo», «lazos» y «apoyo» tras el encuentro entre Bessent y el primer ministro de Jordania Jafar Hassan.
«Hoy, el secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent, se reunió con el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo. El secretario y el ministro han mantenido conversaciones francas sobre cuestiones relativas al comercio entre Estados Unidos y España. Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de que España aumente el gasto en defensa en el contexto de la OTAN. El secretario también subrayó la continua oposición de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias», señala íngregramente el texto publicado en la web del Tesoro.
La referencia a estos dos asuntos no es baladí teniendo en cuenta que la Administración Trump viene reprochando desde hace tiempo el bajo nivel de gasto en defensa, por un parte, y que la Tasa Google viene siendo -junto al trato a las empresas farmacéuticas o las ayudas a Airbus- parte de la lista de agravios que EE UU considera por parte de la Unión Europea en su afrenta arancelaria.
Hemos puesto sobre la mesa los argumentos que ha puesto el presidente del Gobierno, señalando que no debe hablarse solo de defensa, sino ampliar el concepto de seguridad», señaló ayer Cuerpo, como asuntos relacionados con la ciberseguridad. «Por supuesto que desde España vamos a cumplir con el objetivo del 2% que ya teníamos en el marco de la OTAN y que lo haremos de manera adelantada», recalcó ante los periodistas.
Pero Bessent obvia en su resumen el deseo de llegar a acuerdos negociados que le atribuyó el político español. El cara a cara entre Bessent y Cuerpo llega en un momento clave tras la pausa de 90 días decretada por Donald Trump a los aranceles recíprocos, con la excepción de China y apenas una semana después de que el propio representante estadounidense hubiese criticado abiertamente que alinearse con el régimen de Xi Jinping «sería como cortarse el cuello».
Cuerpo se mostró convencido de poder llegar a un acuerdo «equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes». Durante el encuentro, el ministro aprovechó para reafirmar el mensaje de voluntad de una «negociación constructiva» para superar la crisis de los aranceles que ya trasladó el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič. «La Unión Europea mantiene una posición de unidad y está abierta a negociaciones constructivas para encontrar una solución que preserve la relación transatlántica, la más relevante del mundo, que abarca alrededor de un tercio de todo el comercio global».
Cuerpo aseguró que había defendido ante el responsable de la política económica de EE UU el acercamiento no solo de España, sino de Bruselas, al gigante asiático. «Somos conscientes de que China es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico. Tenemos que conseguir llegar a acuerdos en beneficio también de ambas zonas, tanto de China como de la Unión Europea. Hay amplio margen para hacerlo», aseguró.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.