Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
G. C.
Jueves, 25 de enero 2024, 19:43
Es una de las técnicas habituales de los estafadores. Conocida como «smishing», mandan mensajes a usuarios simulando ser una entidad bancaria para conseguir los números y claves de sus cuentas para posteriormente realizar extracciones de dinero. Incluso en ocasiones rondan las oficinas de los bancos para realizar las extracciones en los propios cajeros automáticos.
Noticia relacionada
En Euskadi acaba de suceder recientemente un episodio de este tipo de delito. Dos personas están siendo investigadas por realizar movimientos sospechosos en unos cajeros de Basauri. Cuando les abordó la Policía vasca, tenían en efectivo unos 900 euros en billetes, requisados por su posible procedencia delictiva. Ambos tenían dos requisitorias judiciales por implicaciones en otras estafas.
-No se puede confiar de mensajes enviado por remitentes desconocidos.
-Tampoco es conveniente clicar los enlaces adjuntos.
-Si recibes un mensaje de alguna entidad bancaria u otra entidad que pueda parecer legítima, asegúrate llamando al Servicio de Atención al Cliente si es un mensaje verdadero. En caso de que te soliciten datos personales o bancarios por SMS no facilitarlos, ya que normalmente las entidades bancarias nunca te piden claves de acceso.
-En caso de no reconocer al emisor del mensaje es mejor bloquearlo.
-En caso de ser víctima de un ciberdelito debes denunciarlo y contactar con tu entidad bancaria
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.