![Euskadi suma otros 5.500 cotizantes y encadena otro récord del empleo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/04/paro%20foto.jpg)
![Euskadi suma otros 5.500 cotizantes y encadena otro récord del empleo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/04/paro%20foto.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace justo un año que Euskadi cruzó la barrera del millón de cotizantes y desde entonces no ha bajado el pistón. Salvo por el bache habitual del verano, cuando se perdió esa cota, el País Vasco no solo ha mantenido esa referencia sino que ha ... encadenado nuevos máximos históricos como el de este mayo. Ese mes, siempre positivo para el mercado laboral, cerró con 1.019.213 cotizantes, un segundo récord consecutivo, tras incorporar 5.497 afiliados a la Seguridad Social.
Noticia relacionada
El incremento se sitúa en línea con el del año anterior. Este aumento revela cómo el empleo mantiene un enorme dinamismo, ajeno a cualquier incertidumbre económica. La hostelería volvió a ejercer de motor del mercado laboral como ocurrió en marzo y abril. Es más, este sector generó uno de cada cuatro puestos de trabajo al sumar 1.125 nuevos cotizantes en el mes.
El avance, que en Euskadi se situó en el 0,5%, fue mayor en el conjunto de España, con el 1,7%, dado que en esta época es el turismo el principal motor y hay otras comunidades con más exposición a este sector. Cabe destacar en este sentido Baleares, con un crecimiento superior al 9% y 54.000 nuevos cotizantes.
Esta vez la creación de empleo ha venido acompañada de una fuerte reducción del paro, que descendió en 3.131 personas hasta cerrar el mes con 106.422 desempleados. El paro bajó en todos los sectores, salvo en el colectivo de personas sin empleo anterior, aunque lo hizo especialmente en el sector servicios, donde salieron de las listas de Lanbide 2.826 personas.
En cuanto a la contratación, durante el mes de mayo se firmaron 62.794 nuevos contratos de los que 14.705, un 23,4% tuvieron carácter indefinidos. El porcentaje es ligeramente inferior al 26% del año anterior si bien se mantiene muy por encima del 9% que se registraba antes de la reforma laboral.
El Gobierno vasco en funciones celebró el récord de empleo que ha calificado de «broche extraordinario de esta legislatura». La Consejería, que hasta hace unas semanas lideraba la exvicelehendakari Idoia Mendia, ha defendido que este buen comportamiento se ha debido en gran medida a las «decisiones públicas adoptadas por el Gobierno vasco, el de España y Europa» en materias como los ERTE o la reforma laboral.
El Departamento de Trabajo ha asegurado también que esos datos son una buena base para el próximo Gobierno vasco, que deberá afrontar el reto de buscar oportunidades para los 106.422 parados que aún quedan en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.