Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Gente caminando por al Gran Vía de Bilbao Manu Cecilio

Euskadi sigue con los sueldos más altos, pero crecen la mitad que la media nacional

El salario bruto mensual vasco fue de 2.624 euros en 2023, un 3% más que el año anterior. Mientras que la media nacional con 2.273 creció un 7,3%

Viernes, 22 de noviembre 2024, 12:29

El Insituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes su estudio anual sobre los salarios del empleo principal en España. Y, una vez más, Euskadi se mantiene en la primera posición de las comunidades autónomas con una retribución bruta al mes por jornada completa ... que asciende a 2.624,3 euros. Los datos hacen referencia al ejercicio 2023 y señalan un incremento del 3,08% respecto al año anterior.

Publicidad

La estadística, eso sí, señala un crecimiento en los salarios muy superior en el conjunto de España. La media nacional fue de 2.273 euros -la más alta de la serie histórica-, un 7,3% más que los 2.128 de 2022. La tendencia, por tanto, refleja el mayor crecimiento registrado por la economía en el resto del país respecto a Euskadi. El peso del turismo y el del sector servicios en España -representa un 13% del PIB- ha empujado con mayor fuerza a economía nacional. En País Vasco, el peso de la industria -más de un 20% del PIB- está acusando el frenazo de las exportaciones por el parón de países como Alemania. De ahí que en 2023 y 2024 el crecimiento de la economía en Euskadi sea inferior.

El estudio estadístico contempla en el salario bruto las ganancias netas del trabajador más sus cotizaciones a la Seguridad Social, así como las retenciones aplicadas en su nómina por el IRPF. Tras Euskadi, aparece de nuevo Madrid, donde la retibución firma una media de 2.575,5 euros. En tercer lugar, Navarra, que siempre se ubica también en las primeras posiciones, con 2.515 euros.

Cataluña y Cantabria completan el 'Top 5' con 2.439 y 2.317 euros de salario bruto respectivamente. En el otro extremo, Extremadura queda a la cola con 1.915 euros, seguida de Canarias (1.987) y Castilla La Mancha (2.025).

Publicidad

Según los datos de Estadística, el 40% de los asalariados ganaron entre 1.534,7 y 2.548,2 euros brutos al mes en 2023, mientras que el 30% obtuvo remuneraciones de al menos 2.548,2 euros mensuales y el 30% restante cobró un sueldo inferior a 1.534,7 euros al mes.

Entre los jóvenes menores de 25 años, el salario medio bruto alcanzó los 1.387,4 euros mensuales, cifra que se eleva hasta los 2.522,2 euros al mes entre los asalariados que cuentan con entre 45 y 55 años, que fueron quienes presentaron la cuantía salarial media más elevada en 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad