Manu Alvarez
Bilbao
Jueves, 15 de junio 2023, 12:30
La Administración vasca se mantenía al cierre del primer trimestre del año en el segundo puesto entre las comunidades autónomas menos endeudadas, con una posición que tan solo ha mejorado Navarra. Así lo revela la estadística publicada este jueves por el Banco de España en ... torno a las deudas que mantienen las administraciones autonómicas, a las que se suman también las que están contabilizadas en las empresas y organismos públicos sobre los que ejercen el control. Así, a finales de marzo, la Administración vasca debía 11.428 millones de euros, lo que supone el 14,2% del PIB de Euskadi.
Publicidad
Aunque la deuda del conjunto de las comunidades ha aumentado en casi 13.000 millones de euros en el último año, lo cierto es que se ha registrado un descenso en términos relativos y de solvencia. Esto es, en el porcentaje de deuda que han asumido y está viva en comparación con el PIB, con la riqueza, que generan. La suma de la deuda de las comunidades asciende a algo más de 322.000 millones de euros, pero ha descendido 1,3 puntos en términos relativos, para situarse en el 23,7% del PIB.
A pesar de mantener esa segunda posición en el ranking de endeudamiento, el descenso en el País Vasco ha sido menos intenso que en la medida española. Frente a ese recorte del 1,3 puntos, la deuda vasca tan solo ha bajado 0,9 décimas. En términos absolutos, además, ha aumentado en 303 millones de euros en comparación con el cierre del primer trimestre de 2022 y en 607 millones si la comparación se realiza con el final del pasado año. La razón no es otra que la decisión del Gobierno vasco de adelantar al primer trimestre de este año una gran emisión de deuda, 700 millones de euros en bonos a diez años y con un tipo de interés del 3,5%, para anticiparse a un aumento de tipos en deuda de largo plazo.
El Presupuesto vasco contempla la autorización para un máximo de emisiones de 1.198 millones este año, de los cuales 420 estarían destinados en principio a financiar el déficit del gasto público. Los 778 millones de euros restantes están contemplados para amortizar emisiones que vencen en este ejercicio.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.