Euskadi es líder en absentismo y conflictividad laboral, pero también lo es en productividad. Así lo revela un estudio presentado ayer por el Consejo General de Economistas de España (CGE), que recoge la evolución de este indicador entre 2013 y 2022, periodo en el que ... la comunidad autónoma vasca se ha consolidado en primera posición. El informe destaca, además, que solo el País Vasco, Madrid y Navarra alcanzan o superan la media europea, un grupo del que se ha caído Cataluña en los últimos años.
Publicidad
106,2% es la productividad de Euskadi
en relación a la media de las regiones europeas. Ha caído respecto al 109% de hace una década.
El estudio realiza dos comparativas, una interna entre comunidades autónomas que va de 2013 a 2022, y otra externa, con las regiones europeas denominadas 'Nuts 2' que se extiende de 2013 a 2021. Empezando por este segundo análisis, cabe apuntar primero que España en su conjunto ha empeorado su posición relativa respecto al promedio, al bajar desde un 102,2% de la media de la UE hasta el 97,9%. La razón es que ha sido el quinto país con menor aumento de la productividad en el periodo. «España no ha conseguido mejorar sustancialmente y de manera continuada su eficiencia productiva en la última década», lamentó el presidente del CGE, Valentín Pich, durante la presentación.
Pero dentro de España hay importantes diferencias regionales y Euskadi mantiene su ventaja. Así, el estudio analiza los valores de las 242 regiones europeas -las agrupadas bajo la nomenclatura Nuts-2- y coloca al País Vasco en la posición 120, solo un puesto por debajo del que tenía en 2013. Su productividad se sitúa ahora el 106,2% de la media, algo por debajo del 109% que alcanzaba hace más de una década.
Tras Euskadi figura Navarra, que ha arrebatado el segundo puesto a Madrid y ocupa la posición 129 en el ránking de las regiones europeas, con un valor del 100,6%, después de perder solo un 1,7% en la década. Madrid se sitúa en el nivel 131, con un 100% frente al 105% de hace diez años.
Publicidad
Cataluña, que en 2013 estaba por encima de la media, ha perdido posiciones hasta quedar por debajo. En concreto, ha descendido del 100,4% al 92,8%. Su puesto en la clasificación de regiones europeas es el 134.
A la cabeza del ránking europeo destacan dos regiones irlandesas -Southern e Eastern and Midland-, que llegan a alcanzar una productividad de 132 euros y 98 euros por hora. En este grupo de élite aparecen además dos territorios de Bélgica y uno de Alemania, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Luxemburgo.
Publicidad
Por la parte baja, la rumana Nord-East y la búlgara Yuzhen tsentralen son ahora las dos regiones con menores niveles de productividad por hora, con valores de 5,5 y 4,9 euros constantes/hora, respectivamente.
En la comparativa interna a escala nacional, Euskadi no solo se mantiene como líder sino que es una de las comunidades que mejor evolucionan en el periodo analizado, que va de 2013 a 2022. Así, el estudio estima que el valor de la producción por cada empleado llega a 62.246 euros frente a una media nacional de 52.916.
Publicidad
En porcentaje sobre la media, el País Vasco alcanza el 117,6%, seguida de Madrid (112,9%), Navarra (111,8%) y Cataluña (105,3%). También están por encima del promedio La Rioja, Islas Baleares, Cantabria y Aragón. En el extremo opuesto figuran Murcia y Extremadura.
El País Vasco es también la comunidad que más avanza en la década al ganar 5,5 puntos sobre la media. En la mayor productividad influyen factores como el peso del sector industrial, el esfuerzo tecnológico, la calidad del empleo, el tamaño de las empresas y el capital humano.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.