

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El declive empresarial de Euskadi sigue haciéndose patente, tal y como evidencia el informe publicado este lunes por Confebask. A pesar de un febrero en ... el que el número de empresas creció en 121 hasta llegar a las 57.248 inscritas en la Seguridad Social, lo cierto es que los datos proporcionados por la patronal vasca, analizados con perspectiva, muestran una tendencia más que preocupante. Desde febrero del año pasado, la comunidad ha perdido 351 empresas, es decir, el 0,6% de su tejido. Una realidad que además contrasta con la que se vive en España, donde el número de empresas ha crecido un 0,2% en términos interanuales.
Desde febrero de 2020, que representa un punto de inflexión por los efectos devastadores que desencadenó la pandemia en la economía, Euskadi ha perdido 1.645 empresas. Proporcionalmente, Álava se lleva la peor parte, con 359 sociedades menos (-3,7%). Le siguen Bizkaia, con 717 menos (-2,3%) y Gipuzkoa, cuyo saldo negativo ha sido de 388 empresas (-1,9%).
Además, ningún sector se salva de la caída desde entonces, siendo la industria la que ha sufrido un mayor desplome –447 empresas menos, un 6,8%– seguido de los servicios -1.166 empresas menos, un 2,5%–. En lo que respecta a los datos de este último año, la industria ha perdido 115 sociedades, por las 209 del sector terciario. Por su parte, la construcción ha perdido 28.
Confebask también proporciona datos sobre los autónomos dados de alta en la Seguridad Social. En febrero, creció en 89 personas, una cifra en línea con lo habitual para dicho mes, llegando a una cifra de 166.120 personas. Sin embargo, el saldo vuelve a ser negativo en comparación interanual, ya que en estos momentos hay 274 autónomos menos que en febrero de 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.