

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- Estos últimos días se ha vivido una auténtica locura normativa en materia fiscal en el Congreso de los Diputados. Y son cosas que afectan ... también al País Vasco.
- Veremos como termina la redacción definitiva en diciembre y haremos uso de la capacidad normativa que tenemos con la misma filosofía que hemos mantenido hasta ahora. Hay que hacer atractivo el territorio y no debemos implementar una política fiscal agresiva sino equilibrada.
- Comprenderá, sin embargo, que muchas empresas no tengan claro su terreno de juego. Banca y energéticas han asistido a un auténtico baile en los últimos 15 días.
- La situación que vive la política en el Estado, eso que vemos en el Congreso de que ahora tenemos gravamen, mañana impuesto, ahora pactamos una cosa, mañana la contraria... El escenario es ciertamente desolador por la inseguridad jurídica que genera. Veremos cómo termina esto en diciembre.
- ¿Por qué abandonó una carrera de éxito en el asesoramiento fiscal para entrar en política?
- Porque me pareció que siendo aún joven me ofrecían una oportunidad de aportar algo a lo público. Y más ahora que puedo aportar mi conocimiento fiscal al servicio de los contribuyentes. Es una aventura, lo sé, pero positiva y constructiva. Le agradezco a la diputada general la confianza que ha depositado en mí.
- Sin embargo, usted renunció con ello a una remuneración salarial muchísimo más elevada de lo que puede obtener en cualquier cargo de la Administración.
- Es cierto que yo tenía una carrera profesional en un despacho de primer nivel. Pero me parece que en la vida hay que asumir riesgos y tomar decisiones que no son fáciles. También que la posibilidad de aportar algo en la Administración merecía la pena por encima de cuestiones retributivas. Por ejemplo, si tu eres asesor fiscal, ¿puede haber algo más atractivo que participar desde este lado en una revisión fiscal? Es apasionante y estoy disfrutando mucho.
- ¿Volverá al terreno de lo privado?
- Me he tomado este paso como un paréntesis en mi vida profesional. Creo que es bueno que sea así.
- Seguro que cuando estaba al otro lado de la trinchera, usted, como todos los asesores fiscales, era muy crítica con algunos aspectos de la legislación o incluso del funcionamiento de Hacienda.
- Y además está por escrito, porque yo escribía en el blog de Garrigues y también artículos de opinión en prensa. Por cierto, según llegué a Hacienda, alguno ya me recriminó cosas que había dicho en esa época.
- ¿Ha conseguido cambiar alguna de aquellas cosas con las que discrepaba?
- Pues alguna sí. Por ejemplo, el derecho a la ausencia y al descanso en verano de asesores fiscales y contribuyentes. Que no corran los plazos en agosto, que me parecía injusto. También era muy crítica con el IVA diferido a la importación y lo acabamos de conseguir. Y aún queda tiempo de legislatura...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.