Planta logística de Eroski en Vitoria Blanca Saenz de Castillo

Eroski gana 66 millones, un 37% menos, por la moderación de los precios

La falta de extraordinarios impacta también en los resultados de la cooperativa, que aumenta las ventas en alimentación un 3,2%, hasta los 3.777 millones

Jueves, 12 de diciembre 2024, 13:42

El sector de la alimentación viene experimentando una moderación en la subida de precios en este ejercicio que afecta a todas las marcas de la distribución y que ha aflorado también en los resultados en los tres primeros trimestres del año para Eroski. La cooperativa ... de Elorrio ha aumentado las ventas de todos sus negocios un 2,8% –hasta los 3.968 millones–, de los que la distribución de alimentación representa 3.777, un 3,2% más. En cambio, ha visto como el beneficio neto se ha reducido un 37%. Así, en los primeros nueve meses del año ha ganado 66,4 millones frente a los 105 del año pasado.

Publicidad

En este descenso, según ha explica la compañía este jueves, pesa el ajuste la subida de los precios, aumentado además por una política de ofertas de hasta 33 millones realizada por la cadena vasca de supermercados. Pero también por la ausencia de «extraordinarios» a lo largo del ejercicio. Y es que el año pasado Eroski contó con el cobro de atípicos por encima de los 30 millones por la venta de su negocio de viajes y de varios inmuebles: una plataforma logística y un hipermercado, que sigue ocupando en régimen de alquiler. Son ingresos que no se han repetido este año y que afloran en la comparativa de la cuenta de resultados.

En todo caso, las cifras evidencian una «consolidación del crecimiento de nuestras ventas brutas alimentarias» y una senda estable en la evolución del negocio. Así lo ha explicado la primera ejecutiva, Rosa Carabel. La máxima responsable de la primera cadena de alimentación vasca ha señalado también que los resultados del tercer trimestre «evidencian nuestra nueva política de precios para aliviar el bolsillo de las personas consumidoras».

En este año, los precios han sufrido varios ajustes. Por un lado, la tendencia a la baja en la inflación se ha notado en el carro de la compra, que ha subido una media hasta septiembre del 4,2%, frente a cifras de dos dígitos que llegó a firmar el pasado año. Además, tras el verano, el IVA reducido para alimentos básicos como la leche, pastas, cereales o huevos se ha recuperado.

Publicidad

En ese contexto, el resultado antes del pago de impuestos y los costes de financiación, alcanzó los 195 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, solo un 8% menos que los 214 millones del pasado año. Cifras que, según ha explicado la cooperativa, permiten «mantener una una previsión favorable para el cierre del ejercicio». Además, y tras normalizar su deuda con una emisión de bonos de 500 millones, Eroski ejecuta su mayor inversión en 25 años con 450 millones hasta 2026. El plan estratégico contempla la apertura de 159 tiendas e incrementar la plantilla en 1.000 empleados para acercarse a la cifra de 30.000 trabajadores.

La red alcanza 1.421 tiendas de alimentación, 19 más que el año pasado. Un crecimiento que se sigue apoyando en franquicias, que pasan de 624 a 645. Las tiendas propias son 776. La cuota de mercado en la zona norte de la península, abarcando desde Galicia hasta Canarias, es del 12,8%, siendo líder en País Vasco, Navarra, y Galicia y Baleares. En total, Eroski emplea a 27.400 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad