Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hasta mil productos a un precio reducido entre los que se cuentan lácteos, verduras, frutas, aceite, arroz o pastas. Es la apuesta de Eroski, con una inversión de 100 millones, en su respuesta a la escalada de precios que está viviendo la alimentación. La cesta ... de la compra se ha llegado a incrementar más de un 15% y es uno de los focos que más está impactando en los bolsillos de los ciudadanos.
Mientras las cadenas de distribución y el Gobierno de España no han logrado un acuerdo para topar los precios de alimentos básicos en la línea del que sí se cerró en Francia, la cooperativa de Elorrio ha movido ficha en un nuevo paso de su política de promociones y descuentos. Tal y como ha presentado este lunes, la campaña de Eroski responde al lema «la cesta que enamora» y ofrece un surtido de más mil productos en los que la marca de distribución sacrifica márgenes para amortiguar la subida de precios.
Noticia Relacionada
El surtido de productos que se acogen a esta campaña, en un 52% de los casos afecta a alimentos de consumo diario o semanal, entre los que se incluyen productos frescos como fruta o pescado. El 20% son productos para aseo y cuidado personal; y se complementa con elementos de consumo más ocasional como chocolate, embutido o galletas.
Desde la cooperativa de alimentación quieren desmarcar esta acción del acuerdo galo que no ha sido posible alcanzar en España entre el Ejecutivo y las cadenas de distribución. La iniciativa de la compañía vasca se enmarca en su plan de promociones y descuentos que viene aplicando con especial intensidad desde que terminara el pasado verano.
Tal y como ha señalado la directora comercial de la cooperativa de alimentación, Beatriz Santos, «se suman ahora a los 44 millones de 2022, otros 12 millones adicionales de inversión para reducir el impacto de la inflación. De esta forma, desde el inicio del periodo inflacionario y durante 2023 Eroski habrá invertido 100 millones euros».
Desde la empresa señalan que el incremento de precios de sus proveedores supera el 15%, una subida que «no se ha trasladado de forma íntegra» a los lineales de las tiendas. Un impacto que supone esos 44 millones sobre las cuentas. El incremento del ticket de venta en Eroski se ajustó hasta el mes pasado por debajo del dato general, un 10%, que, si se anotan los efectos de las promociones, se reduce hasta el entorno del 3%. La propia CEO de la compañía, Rosa Carabel, explicaba el mes pasado que los márgenes finales que obtiene la cooperativa se reducen al 2%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.