

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eroski al pagar este jueves 703 millones ha cerrado un importante capítulo en su refinanciación librándose de los fondos acreedores que ostentaban la mayor parte ... esa deuda. Una cantidad que debía abonar en dos plazos: el próximo mes de julio con 503 millones y en 2027 con otros 200. Fechas que pesaban sobre el calendario presionando las cuentas de la cooperativa de Elorrio. El adelanto del pago ha permitido, además, aplicar una quita acumulada de 150 millones.
El acuerdo, que se ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), abre un nuevo escenario para la compañía dirigida por Rosa Carabel. No es que la deuda haya desaparecido, sino que ha cambiado de manos. Lo que antes era de los fondos acreedores, ahora es de unos prestamistas más amables y con plazos más acordes al sector.
Para obtener recursos con los que pagar ha sido clave la colocación de 500 millones de euros de bonos de deuda anunciada hace dos semanas. El precio para entrar en ese mercado habitual de multinacionales y obtener esa cantidad ha sido alto, un 10,62%. Supondrá el pago de 53 millones anuales en intereses, pero da más flexibilidad y en 2029 podrán renegociarse las condiciones sin necesidad de desembolsar la cantidad obtenida.
La otra fuente de liquidez han sido los 112 millones de euros que Eroski acaba de firmar también en un préstamo con Kutxabank, Laboral Kutxa, el ICO, Sareb y con Mondragón Inversiones. Esta operación, según confirman fuentes conocedoras de la negociación a ELCORREO, supondrá el pago de 7 millones cada año. Así las cosas, el coste de la nueva financiación supondrá para Eroski alrededor de 60 millones anuales en intereses. El pasivo de la empresa, por tanto, asciende a 612 millones –los bonos y el crédito– más otros 209 de deuda subordinada por la devolución de las aportaciones (OSE) a inversores particulares. Eso, sin tener en cuenta líneas de crédito de que dispone la marca vasca de supermercados y que ascienden a 284 millones.
El caso es que la nueva financiación suaviza el peso en los costes de la deuda y, tras haber liquidado más de 2.000 millones en la última década, la compañía los considera propios de una situación «normalizada». A ello contribuye un resultado antes de impuestos y gastos financieros (ebitda) que el año pasado fue de 280 millones y que para este ejercicio Eroski confía en elevar por encima de los 300 millones.
La marca vasca de distribución pasa, por lo tanto, a un nuevo escenario después de que la deuda ascendiera a 5.000 millones en 2008 tras la compra de Caprabo. Una situación que ha obligado a vender activos y dar la entrada en el 50% de Caprabo al grupo checho EP Corporate. Ahora, prepara su nuevo plan estratégico 2024-2028 en el que buscará consolidar la expansión que culmina tras la apertura de 300 tiendas en cuatro años.
Los fondos que han saldado su deuda compraron en 2020 los créditos que tenían concedidos a Eroski los bancos Santander, Caixabank, BBVA, Sabadell y Bankia. Estos agentes de carácter oportunista se caracterizan por aprovechar créditos de riesgo comprándolos barato y ejerciendo los derechos de cobro. Entre los que participaron en la operación se contaban algunos como CrossOcean o Sculptor que han protagonizado recientemente la toma de posesión del grupo siderúrgico Celsa.
Eroski ingresará este año 40 millones por la venta de activos de su cartera inmobiliaria. Este verano se desprendió de diez supermercados de País Vasco y Navarra por 18 millones y que ahora ocupa en régimen de alquiler. Además, antes de fin de año cerrará otras operaciones por otros 22 millones en este caso sobre parcelas y suelos sin desarrollar. La compañía cuenta con una cartera de 260 millones que quiere ir vendiendo para obtener liquidez y sacar ladrillo del balance.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.