Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eroski ha ganado en la primera mitad de este año un total de 50,1 millones. Una cifra que, según ha explicado este lunes la cooperativa de alimentación, «permite mantener las perspectivas para consolidar el crecimiento y estabilizar la rentabilidad». Pero, aun así, se deja ... un 28% respecto a los 70 millones de beneficios logrados en el mismo periodo del año pasado.
La compañía acusa la evolución de los precios que condiciona a todo el sector. En este año la cesta de la compra ha ido moderando su subida a un 2,5%, la más leve en tres años y lejos del 10% del arranque de 2023. Es algo que se está notando en los beneficios de todas las marcas de supermercados.
En el resultado pesan también los efectos de la comparativa y es que hace un año el beneficio de la cooperativa se disparó un 50% y contó con ingresos extraordinarios como la venta de su agencia de viajes, así como de otros inmuebles.
Lo que sigue consolidando la marca vasca es su incremento de ventas. Siguieron subiendo un 2,5% hasta alcanzar la facturación de 2.865 millones en todos sus negocios. En el de la alimentación –un 95% del total– llegó a 2.722 millones, un 3,3% más que en la primera mitad del 2023.
En esta evolución las tiendas de Galicia jugaron un papel clave liderando el crecimiento de las ventas con un salto del 6,1% y 36,5 millones más hasta alcanzar los 635 hasta el mes de julio. Una cifra seguida de la de Baleares, otro de los territorios fuertes de la cooperativa, donde la facturación creció en 20,1 millones alcanzando los 306, un 7% más. Se trata de incrementos, tanto en porcentaje como en números absolutos, que están por encima del País Vasco. En Euskadi, la cooperativa de Elorrio es líder y registró en el primer semestre un aumento de ventas de alimentación del 1,8% y de 14,3 millones hasta alcanzar los 800,8. Así se recoge en las cuentas que la compañía depositó ayer en el Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La primera ejecutiva de Eroski, Rosa Carabel, ha destacado la «consolidación del crecimiento de nuestras ventas impulsadas en gran medida por nuestra nueva política de precios». Unos programas que destinaron 33 millones de euros en promociones para reducir el coste de los productos a los clientes.
El esfuerzo en la gestión para aumentar la rentabilidad sigue siendo una constante en los últimos ejercicios de la cooperativa. Así, el crecimiento del beneficio antes de impuestos y costes financieros –ebitda– alcanzó en la primera mitad del año 155 millones, una tasa del 5,9% sobre los ingresos totales y que, según la empresa, «mantiene perspectivas positivas enfocadas a consolidar el crecimiento y estabilizar la rentabilidad».
Eroski, tras normalizar su deuda con la emisión de bonos corporativos por 500 millones, afronta su mayor periodo inversor en 25 años con 450 millones hasta 2026. El nuevo plan estratégico aprobado el pasado mayo contempla la apertura de 159 tiendas e incrementar la plantilla en 1.000 empleados para alcanzar la cifra de 30.000 trabajadores. En el primer semestre de este 2024, se abrieron dos supermercados propios, 34 tiendas franquiciadas, de las que 10 se han integrado en Caprabo, y se ampliaron dos establecimientos.
El líder vasco de la distribución pretende reforzarse en su zona estratégica: la zona norte de España que abarca Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra, Cataluña y Baleares. Ahí, su cuota de mercado actual es del 12,8%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.