Planta de Eroski en Vitoria Blanca Saenz de Castillo

Eroski ganó 9,5 millones en el primer trimestre y el 35% de las ventas ya son marca blanca

La cooperativa vasca de alimentación eleva la facturación hasta los 1.364 millones, el 3,4% más que en el mismo periodo del año pasado

Lunes, 24 de junio 2024

Eroski mantuvo durante el primer trimestre de 2024 la tendencia al alza de las ventas. Así se desprende de los resultados presentados ayer por la cooperativa vasca, que alcanzó los 1.364 millones de euros de facturación, un 3,4% más que el mismo periodo ... del año pasado. Pero es también una evolución que revela una moderación de los precios, tal y como se explica en la documentación presentada este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, el crecimiento de las ventas en todo el 2023 fue de más de un 6%.

Publicidad

Las cifras arrojaron unas ganancias netas para la cooperativa de Elorrio de 9,5 millones. Un beneficio que se redujo notablemente respecto al primer trimestre del año pasado, cuando se alcanzaron los 22,3 millones. La diferencia se debe al efecto de la venta de Viajes Eroski –que generó un ingreso superior a los 16 millones–, a las subidas salariales aplicadas este año y al esfuerzo destinado en promociones. Una política que ha aplicado rebajas por valor de 10,2 millones, para paliar la subidas de precios. Esta línea de actuación ha servido además para reforzar aún más la venta de productos de marca blanca.

Marca blanca disparada

De hecho, en el primer trimestre el 35,1% de las compras realizadas en los supermercados y tiendas de Eroski fueron sobre productos de la marca propia. Supone un salto de más de 6 puntos sobre el 28,7% registrado el año pasado. Según explicó su máxima ejecutiva, Rosa Carabel, la apuesta revela «la aceptación que nuestra nueva política de precios, a través de una actividad promocional que contribuye a aliviar el bolsillo de las familias, está teniendo entre los consumidores».

Además, la empresa siguió trabajando en la aplicación de su plan de eficiencia para compensar la subida de sus costes en un ejercicio en el que estrena su nueva situación financiera tras liquidar el año pasado más de 700 millones de deuda con la emisión de 500 en bonos corporativos. Son unas circunstancias en las que Eroski ha lanzado su mayor inversión en 25 años con 450 millones hasta 2026. Unas acciones recogidas en su nuevo plan estratégico para abrir 159 tiendas e incrementar la plantilla en 1.000 empleados más alcanzando la cifra de 30.000 trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad