Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo Eroski ha culminado la venta de la mitad de su filial Supratuc2020, que concentra el negocio de distribución en Cataluña y Baleares, en la primera a través de la marca Caprabo y en la segunda bajo la enseña Eroski. El grupo cooperativo no ... ha desvelado el importe de la operación, únicamente que esos ingresos se han destinados a amortizar parte de su deuda bancaria. Concretamente les ha permitido amortizar los 315 millones que debía pagar este 2021 y adelantar parte de la cuota a abonar en 2024.
Actualmente la red de Caprabo está integrada por 213 supermercados propios, 8 franquiciados y una gasolinera, donde trabajan 5.700 personas. Por su parte, Eroski en Baleares suma 107 tiendas propias, 72 franquicias y una plantilla total de 2.500 personas.
La operación, cuyo primer acuerdo fue anunciado en marzo, supone la entrada en Supratuc2020 de dos nuevos socios, no solo uno como se indicó inicialmene. Así se materializa la ya anunciada del holding checo EP Corporate Group, controlado por empresario Daniel Křetínský, más la del inversor eslovaco Patrik Tkáč.
Ambos empresarios comparten otras inversiones el sector de la distribución en Europa, con participaciones en las cadenas de supermercados Metro (Alemania), Casino Guichard Perrachon (Francia) y la británica Sainsbury's (Reino Unido). Por eso su acuerdo con Eroski supone la primera entrada de ambos empresarios en el negocio de la distribución española.
A pesar de que los nuevos socios pasan a controla el 50% de Caprabo y de Eroski en Baleares, desde el grupo cooperativo vasco recalcan que el acuerdo con los nuevos socios «permite al grupo Eroski mantener el control de la sociedad» y su consejo de administración está presidido por el director corporativo de Eroski, Javier Amezaga. También forma parte de dicho consejo Rosa Carabel, directora general de Eroski; Marco Arcelli, consejero delegado EP Global Commerce; y Roman Šilha, director de Operaciones Corporativas de EP Global Commerce y VESA Equity Investment.
Tras la firma, Javier Amezaga, señala que «hoy iniciamos una nueva etapa», que gracias a la entrada de los nuevos socios, «nos permitirá aumentar nuestra capacidad de inversión en los negocios de Cataluña y Baleares» así como poner el marcha el plan de gestión acordado con ellos.
Societariamente la operación ha supuesto que la sociedad EP Bidco -creada por EP Corporate Group y Patrik Tkáč- ha adquirido el 50% de Supratuc2020 y que el otro 50% permanece controlado por el grupo Eroski.
Los nuevos socios de Eroski son dos grandes corporaciones financieras procedentes de Europa del Este y que tienen importantes inversiones en múltiples.
EP Corporate Group, cuya sede está en Praga y que mueve al año unos 10.000 millones de euros, es un holding empresarial que engloba todas las participaciones estratégicas de del empresario checo Daniel Křetínský y su equipo directivo, incluyendo EPH (energía e infraestructura), EP Global Commerce (mayorista y cash & carry), Czech Media Invest (medios de comunicación), EC Investments (e-commerce), EPRE (inmobiliario).
Křetínský (Brno, 1975), que está en la lista Forbes de millonarios, empezó su rentable carrera en el sector energético, en los segmentos del carbón y del gas. En medios de comunicación destaca su inversión en el diario francés 'Le Monde' y desde 2004 es el propietario y presidente del club de fútbol Sparta de Praga.
Por su parte el inversor eslovaco Patrik Tkáč es cofundador del holding bancario J&T Finance Group SE, presidente de J&T Banka, inversor y copropietario de importantes empresas en Europa Central y Oriental en el ámbito del capital riesgo, energía, medios de comunicación, e-commerce y distribución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.