Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos

Erkoreka: «Todo el mundo quiere ser funcionario y cuando lo consigue inmediatamente está insatisfecho»

El lehendakari Iñigo Urkullu pide a los sindicatos ser «conscientes de la realidad social» y recuerda que muchas de sus reivindicaciones han de hacerse «en otro ámbito» fuera de Euskadi

Miércoles, 25 de octubre 2023, 09:20

El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha insistido en que la huelga del sector público pretende dar sensación de que existe un 'caos' en Euskadi en la antesala de las elecciones autonómicas vascas, que se celebrarán en 2024. Tras señalar que no cree que haya «un contubernio», ha afirmado que sí considera que se da «un acuerdo en el trasfondo que confluye en ese objetivo final».

Publicidad

Horas más tarde, el lehendakari Iñigo Urkullu también se ha referido a los paros y, aunque ha emplazado para las valoraciones al final de la jornada, sí ha pedido a los sindicatos que «siendo deseable toda mejora social», hay que ser consciente de la «realidad social» en la que estamos. Urkullu ha sido en ocasiones anteriores bastante duro con estas protestas a las que ha acusado de buscar réditos que van más allá de lo laboral. El jefe del Gobierno ha insistido, además, en que muchas de las reivindicaciones que motivan las protestas «tienen que ser atendidas en otro ámbito fuera de lo que es la Comunidad Autónoma del País Vasco».

Erkoreka en una entrevista concedida a Onda Vasca, en cambio, sí ha insistido en la intencionalidad de la convocatoria porque le llama «muchísimo la atención» que se haya planteado una huelga para el conjunto del sector público, «dentro del cual hay situaciones enormemente heterogéneas y completamente distintas, que nada tienen que ver unas y otras entre sí».

«Pretender que todas al unísono, desde situaciones tan distintas, vayan a sintonizar con un mensaje concreto determinado que justifique la huelga, me parece una pretensión inalcanzable, porque el sector público es muy grande y las situaciones que se dan son enormemente heterogéneas», ha insistido.

A su juicio, «en este país se da la paradoja de que un sector creciente de la población -algo que no ocurría en el pasado y que últimamente se está produciendo con especial intensidad-, aspira a la función pública, a un empleo público, y en cuanto accede al empleo público ya se encuentra inmediatamente insatisfecho, y empieza a plantear reivindicaciones y demandas cuando su aspiración vital» era acceder a la función pública.

Publicidad

En cuanto al proyecto de Presupuestos vascos para 2024, que supone un montante histórico de más de 15.000 millones de euros, de los que una tercera parte (5.900) iría destinado a salarios del sector público, ha señalado que, en concreto, en el Departamento de Seguridad, prácticamente tres de cada cuatro euros se destinan financiar las retribuciones del personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad