![El envío de combustible a Francia por el gasoducto de Irún se reduce a una cuarta parte](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/27/eco-envio-combustible-francia-kY1F-U2201077864451wUC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El envío de combustible a Francia por el gasoducto de Irún se reduce a una cuarta parte](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/27/eco-envio-combustible-francia-kY1F-U2201077864451wUC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gas enviado a Francia por Euskadi se ha reducido a una cuarta parte en lo que va de año. Una caída que llega cuando la ampliación de la conexión pirenaica no ha cumplido ni dos años. Fue en noviembre de 2022, solo nueve meses ... después de que comenzara la invasión rusa de Ucrania, cuando Enagás aumentó un 20% la capacidad del único gasoducto que unía España con Francia.
La conexión pirenaica la conforman los gasoductos: Euskadour, en Irún, y Larrau, en Navarra. Entre ambos suman una capacidad de 8,5 millones de metros cúbicos de gas (bcm), equivalentes al transporte de GNL realizado por ocho barcos gaseros al mes. Fue un movimiento tras la alarma por el abastecimiento de este hidrocarburo que despertó a Europa por la guerra en Ucrania y el corte del gasoducto que unía Alemania con Rusia.
El papel de España en aquellos momentos fue determinante porque con sus seis regasificadoras representa el 35% de toda la capacidad de Europa y, por ello, la península se convirtió en una de las principales puertas de gas para el continente. Además de esta actuación se habilitó una línea de gaseros constante entre Barcelona e Italia.
El caso es que la ampliación realizada en Irún, elevando su capacidad de 2,5 bcm a 5 bcm, se dejó notar en 2023. El pasado año se enviaron a Francia hasta el mes de julio un total de 27.041 GWh de gas, una cantidad de combustible que equivale al transportado por 33 barcos.
Pero solo un año después, y dada la reducción del consumo de este hidrocarburo en Europa, el envío de gas a Francia hasta el 31 de julio de este año se ha reducido a la cuarta parte del exportado al país vecino en el mismo periodo del año pasado. En los siete primeros meses de 2024 solo han circulado por la conexión gala 6.791 GWh, lo que equivaldría al cargamento de ocho barcos.
La conexión pirenaica es la más importante de la península y solo es comparable, en cuanto a capacidad, con el gasoducto Medgaz, el tubo que une la península con Argelia y que tiene una capacidad de 9 bcm.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.