![«Vamos a los países siempre con proyectos de largo plazo»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/24/media/cortadas/goitia1-khVH-U80595305135slF-624x385@El%20Correo.jpg)
«Vamos a los países siempre con proyectos de largo plazo»
Oskar Goitia | Presidente de Mondragon Internacional ·
Las cooperativas tienen 14.466 trabajadores exteriores y 241 personas expatriadas que residen en los países de expansiónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Oskar Goitia | Presidente de Mondragon Internacional ·
Las cooperativas tienen 14.466 trabajadores exteriores y 241 personas expatriadas que residen en los países de expansiónLa primera implantación productiva en el exterior del mundo cooperativo de Mondragon data de 1989 y la protagonizó el fabricante de componentes de electrodomésticos Copreci, que desembarcó en México y aún mantiene esa actividad. A esta cooperativa le han seguido muchas más y en la ... actualidad hay 147 plantas en el exterior con sello Mondragon repartidas por todo el planeta. Las últimas corresponden a la compra realizada por Orkli en Italia y a la ampliación de la fábrica de Mondragón Assembly en China, cuya primera piedra se colocó en junio en el parque de Kunshan, con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto.
-¿Cómo salen fuera, compran empresas o construyen sus factorías desde cero?
- Depende de la tipología de compañía. En líneas generales los fabricantes de automoción y línea blanca han salido primero siguiendo a los clientes, para estar cerca de las plantas y darles servicios, evitando los costes logísticos de unos componentes que viajan mal. Así llegan a Brasil, México, China, etc. En un 75% de los casos construyen plantas desde cero. En cambio, en los sectores de máquina herramienta y bienes de equipo (elevación, packaging, construcción...) primero entran vía exportación, después amplían a servicio técnico y mantenimiento, y después es cuando se plantean instalaciones más relevantes. En esta tipología en el 70% de los casos se entra por alianzas con socios locales o compras.
- ¿Qué horizonte temporal se marcan para estar en cada país? ¿Si se va el cliente al que han seguido hasta allí, también se marchan?
- Por lo general las cooperativas siempre nos planteamos los proyectos como largo plazo allá donde estamos. A los diferentes mercados no vamos sólo siguiendo a un cliente, también buscamos diversificar con clientes locales. Pero no siempre se tiene éxito. El dinamismo del mercado es quien manda, si tu producto se adapta a ese mercado o no... Si no se adapta se opta por una salida ordenada, como ha ocurrido con determinados bienes de equipo en China, India o Brasil.
- ¿Quién gestiona las plantas en el exterior? ¿Sólo expatriados?
La mayoría de las filiales tienen equipos mixtos de dirección: expatriados y personal local de esos países. Aunque no hay ninguna norma, en la mayoría de los casos los aspectos referentes a tecnología, gestión de producción y seguimiento de temas financieros están más ligados a la empresa matriz, lo asumen expatriados o personal muy cercano. En conjunto tenemos unas 241 personas expatriadas. En cambio, para relaciones con clientes o de gestión de recursos humanos se opta por personal local.
- ¿Cómo viven la irrupción de las guerras arancelarias?
- La globalización está ahí para quedarse y los movimientos proteccionistas, barreras o guerras comerciales siempre han estado ahí. Quizá la velocidad de los acontecimientos ahora es mayor y las formas son diferentes. Si analizamos en el fondo los mensajes de Obama y los de Trump no hay tanta diferencia, tienen el mismo eje de trabajo de que hay que reindustrializar América.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.