Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En medio de una senda de recuperación que devolvió a la compañía a resultados positivos en 2022, Tubos Reunidos encarrila un 2023 en el que debería concretarse el principal hito del plan estratégico que presentó hace ya dos años: la centralización de toda su actividad ... de acería en las instalaciones de Amurrio. Un proyecto necesario para ahorrar costes y que se anunció en 2021 después de que la SEPI aprobase el rescate para la empresa alavesa, lo que supuso un desembolso de casi 113 millones por parte del Gobierno central.
Esa mudanza de la acería de la antigua Productos Tubulares de Sestao, donde se mantendrá el tren de producción de tubos, lleva ya prácticamente dos años presupuestada en 11 millones. Sin embargo, esa cifra fue planificada antes de que se desencadenaran tanto los problemas de suministro de materiales en el sector de la construcción como de unos precios de los mismos que se han disparado en el último año.
Y esa necesidad de materiales baratos y fáciles de localizar es la que ha movido a la empresa de Amurrio a hacerse con materiales de uno de los pabellones del antiguo astillero La Naval, de Sestao. Así lo han confirmado distintas fuentes consultadas por este periódico, que aseguran que serán empleados en la ampliación de la acería como solución para hacerse con material de construcción y no disparar los costes de la inversión.
La operación lleva cerrada ya desde hace meses, si bien VGP –el grupo belga que finalmente se hizo con La Naval en concurso de acreedores– no está implicado en ella. Al parecer, la compra habría llegado a través de otros intermediarios más cercanos a las labores de desmontaje de los antiguos astilleros.
Hasta las nuevas instalaciones de Amurrio se trasladarán un total de 80 trabajadores de la firma en Bizkaia, con los que ya hay pactada una compensación de 8.000 euros por empleado –además de pagar el kilometraje o ayudar a aquellos que opten por ir a vivir a Amurrio– que se entregarán una vez se materialice la mudanza. El último plazo para poner en marcha la nueva acería era el mes de junio, aunque entre los trabajadores de Sestao y Trapagaran ya se ha extendido la sensación de que no se cumplirá el plazo tras dos aplazamientos previos: la primera fecha fue julio de 2022 y la segunda, finales del año pasado.
El cierre de la acería no implica, sin embargo, que la actividad en Bizkaia se abandone. En la antigua Productos Tubulares se espera que lleguen nuevos proyectos de investigación dentro de los 60 millones de inversiones que contempla el plan estratégico de la compañía en su conjunto. Se mantendrán, además, las actividades de laminación y fabricación de tubos aleaciones especiales y de gran diámetro.
Entre esas inversiones en innovación del grupo está contemplada actividad la acería con menos emisiones. El año pasado la empresa ya firmó un acuerdo con Statkraft para aprovisionarse de energía renovable y este año es cuando se espera que empiecen los ensayos que lidera la ingeniería Sarralle para que Tubos Reunidos, Nervacero, Tubacex y otras empresas del sector siderúrgico puedan comenzar a utilizar el hidrógeno como fuente de energía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.