![Tubos Reunidos encara la primera semana de ERTE](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/28/CF1DFYF1-k1eG-U21026701900jC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Tubos Reunidos encara la primera semana de ERTE](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/28/CF1DFYF1-k1eG-U21026701900jC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tubos Reunidos encara su última semana de trabajo antes de que este viernes se active el Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) en la planta de Amurrio, el octavo por el que pasa la planta alavesa, donde 790 de sus trabajadores -el 94% de ... los empleados- se verán afectados.
El expediente, que tendrá una duración de seis meses, reduce la jornada de la plantilla en un 50% y se aplica ante la caída de los pedidos que se está experimentando en la firma, que ha visto como su cartera de pedidos ha ido cayendo desde los 303 millones con los que cerró el 2022 hasta los 151 millones de euros, la mitad.
Antes de dimitir por sorpresa, el ya expresidente de la compañía, Francisco Irazusta, lanzó una advertencia en torno a la desaceleración de algunos proyectos que usan los tubos alaveses ante «el alza de costes y al aumento de los tipos de interés, que han puesto en duda la rentabilidad de algunas iniciativas».
El parón productivo llega a una factoría que, además, está destinada a todo lo contrario en los planes de la empresa: pendiente está una inversión de 16 millones para modernizar la factoría alavesa y recibir carga de trabajo y plantilla de Trapagaran. En esa renovación, paradójicamente, se usará material procedente de La Naval.
Distintos sindicatos han ido vertiendo en las últimas semanas sus críticas hacia este ERTE. ESK ha sido una de las centrales más duras en sus comunicados. Tanto que hasta llegó a recomendar a las Administraciones públicas «decir basta ya y saldar cuentas con una empresa que sólo pretende engordar los bolsillos de los accionistas».
En la misma línea se expresó a través de una nota la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que llegó a etiquetar al expediente como «un sinsentido» y denunció «una hoja de ruta muy agresiva con la plantilla» por parte de la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.