Modelo del tren Talgo adquirido por empresa egipcia ENR. E. C.

Los trenes Intercity de Talgo fabricados en Álava ya circulan por Egipto

La compañía con planta en Rivabellosa cumple cinco meses antes de lo previsto con la entrega del último de los seis convoyes de un contrato de 158 millones de euros

Viernes, 7 de julio 2023, 09:55

La empresa estatal de ferrocarriles egipcia (ENR, por sus siglas en inglés) ha confirmado que los trenes Talgo de fabricación alavesa han comenzado a operar comercialmente. Los nuevos convoyes intercity están circulando con regularidad en la línea que une Alejandría con El Cairo y Asuán. ... Una circunstancia que se da después de que la empresa estatal haya recibido el sexto y último envío de material rodante y que se destina a viajes diurnos en toda esa ruta.

Publicidad

Con esa última entrega Talgo ha subrayado a través de un comunicado que consigue cumplir con este encargo cinco meses antes de lo previsto. El primer tren del proyecto comenzó a operar en diciembre de 2022. Desde entonces y hasta hoy, el resto de los trenes han sido entregados al operador egipcio y han ido entrando en servicio paulatinamente, a un ritmo aproximado de una composición al mes.

Los trenes, pertenecientes a la plataforma Talgo 230 de tipo Intercity o Larga Distancia y cuyos coches han sido fabricados en Rivabellosa. Tiene potencial para circular a una velocidad máxima de 160 kilómetros la hora y capacidad para transportar a medio millar de viajeros. Las unidades entregadas al operador ferroviario egipcio están compuestas por una locomotora diésel-eléctrica, un coche técnico o power car y 14 coches remolcados de viajeros. El contrato, que asciende a los 158 millones de euros «comprende también el mantenimiento integral durante al menos ocho años, utilizando mano de obra local formada por el fabricante español», destacan desde la propia compañía.

Temperaturas extremas

ENR activó el proceso de compra en agosto de 2016 como parte de un proyecto financiado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y la fase final de presentación de ofertas se cerró en octubre de 2018. Los convoyes construidos por Talgo se basan, en su diseño interior, en los modelos utilizados para la línea de alta velocidad Meca-Medina, en Arabia Saudí, con climatización interior certificada para temperaturas extremas, conectividad WiFi embarcada en toda la composición y sistemas de infoentretenimiento con pantallas LED en cada una de las plazas situadas en primera clase.

Interior de un vagón del Talgo 230, el modelo entregado a Egipto. E. C.

El fabricante confirmaba el pasado marzo que estaba estudiando la posibilidad de construir hasta un centenar de trenes en Egipto para la Egyptian National Railway (ENR) en una fábrica que levantaría en el propio país. Así lo trasladó en su momento a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Publicidad

En mayo Talgo también desveló la firma del mayor contrato en sus ochenta años de historia tras cerrar un acuerdo con el operador alemán de ferrocarriles Deutsche Bahn (DB) -la «Renfe alemana»- al que suministrará 56 nuevas unidades de su modelo de alta velocidad Talgo 230 por alrededor de 1.400 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad